Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Cuba levanta la voz contra el bloqueo.

Cuba levanta la voz contra el bloqueo.
Cuba levanta la voz contra el bloqueo.

El gobierno de los Estados Unidos no puede aceptar la independencia de Cuba y se esfuerza por obstaculizar la vida del pueblo cubano, dijo Carlos Fernández, viceministro de Asuntos Exteriores de la Isla Caribe.

Durante la “reunión internacional de solidaridad con Cuba, antiimperialismo y contra el resurgimiento del fascismo” que tiene lugar en esta capital, el oficial condenó las medidas de la Casa Blanca contra la revolución cubana y la actitud de quienes aseguran que el bloqueo económico impuesto por el gobierno de los Estados Unidos significa un beneficio de ciertos sectores de la economía cubana.

Aseguró que a pesar de la situación económica actual del país, el pueblo cubano asume los desafíos con nuevos desafíos, comprometidos con un proceso histórico de larga lucha por la justicia.

Ulises Guilarte, Secretario General del Centro de Trabajadores de Cuba, también denunció las sanciones de los Estados Unidos contra la República de Cuba, destacando su impacto en el sector de la salud, donde la importación de medicamentos y tecnologías necesarias es limitada, “deteriorando el nivel de consumo y bien del pueblo caribeño”.

“Este bloqueo es una violación de la autodeterminación de un estado soberano y una transgresión al proyecto internacional por su carácter extraterritorial”, dijo Guilarte, quien también reafirmó el compromiso de Cuba con su apoyo solidaridad a otros pueblos del mundo.

Por su parte, Fernando González, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los pueblos, mencionó que Cuba «apoya los derechos legítimos de los pueblos y las comunidades que se originan en el respeto de su identidad, autodeterminación y protección de sus áreas de vida natural, y apoyan la proclamación de América Latina y la Caribe como una zona de paz y todos los esfuerzos y todas las iniciadas que fosterizan los confrontacionismo.

“Mientras exportan sus armas y guerras, denigran la colaboración médica cubana que ha beneficiado a más de 5 millones de personas en el mundo, principalmente en territorios y comunidades vulnerables; nos llaman para patrocinar el terrorismo, las finanzas del Imperio, ofrecen consejos y apoyan abiertamente el terrorismo y el genocidio”, indicó Gonzalez.

Al evento asistieron más de 900 personas pertenecientes a 269 organizaciones de 39 países, para discutir y defender los derechos de la clase trabajadora, la soberanía de los pueblos y la igualdad social.

-

-
PREV USA Ultimatum dio a los jugadores de MLB.
NEXT Otra cosecha de mango en Cuba amenaza con perderse debido a la falta de planificación y combustible.