Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

“Este proyecto debe durar cinco o seis años para lograr resultados”.

“Este proyecto debe durar cinco o seis años para lograr resultados”.
“Este proyecto debe durar cinco o seis años para lograr resultados”.

Nicolás Córdova, Jefe de los equipos jóvenes chilenos y entrenador del sub 20 rojoDetalles entregados del trabajo realizado con los elenco, dos de los cuales jugarán sus respectivas Copas Mundiales durante el semestre.

En una entrevista con El terceroEl ex jugador de fútbol enfatizó que “Este proyecto debe durar cinco o seis años para lograr resultados. Los clubes se han comportado excelentes en esa línea, pero deben elevar los niveles de trabajo en menos para que los niños puedan competir aquí y en el extranjero. “

En la misma línea, la única de los vagabundos de Palestina y Santiago, dijo que “La selección son los clubes, no viceversa. Necesitamos su colaboración y mejora en el trabajo de divisiones menores. Los principales beneficiarios son los mismos jugadores, que esperan que puedan tener competitivas, con saltos en el extranjero e impacto en la selección principal. “

Con respecto a las conclusiones que tomaron después del sub 20 de América del Sur, Córdova explicó que “después de realizar todas las evaluaciones correspondientes, hicimos el microciclo de marzo. Podríamos sacar conclusiones importantes” ahora. Veremos in situ a los jugadores que han estado en las últimas llamadas, con la intención de monitorear 35 o 40 niños. Espero que jueguen en sus clubes“.

En cuanto a por debajo de 17 Que Sebastián Miranda ordenó y obtuvo un boleto para el nombramiento planetario de Qatar, “Nico” dijo que la llamada “se hizo microciclos conjuntos”.

Por otro lado, Córdova dijo que los jugadores “están bien contenidos. Dentro del protocolo Sub 17, los jugadores deben entregar el teléfono celular a la siesta y por la noche. Tenemos que estar atentos a los clubes, con mucho seguimiento, porque lo que viene es complejo”.

También reveló: “Tenemos un área de comunicaciones que les ayude a mejorar su expresividad y cómo deben manejarse de manera saludable. También son responsables de hacer que comprendan las implicaciones y el impacto de las redes sociales en el fútbol. Tenemos un área psicosocial que funciona tensión emocional. También les importa que los descansos sean adecuados, sin acceso a los teléfonos de noche para garantizar que puedan dormir mejor”.

Finalmente, Córdova explicó que “los días comienzan muy temprano, con controles de peso y prueba de orina. Luego, los jugadores y el personal tienen una cápsula grupal con el psicólogo, donde se evalúan los espíritus y las situaciones específicas, mientras que el personal de entrenamiento está revisando partidos y jugadas relevantes. Luego, las conversaciones técnicas, la visualización de videos juntos. Necesitas el equipo.

-

-
PREV José Ángel de la Casa muere, Voz del deporte español y objetivos históricos como Nayim’s
NEXT Con Anne Erauskin renueva a Super Amara hasta 2027 -.