Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Cuba deja de cobrar la tasa de salud para los turistas internacionales.

Cuba deja de cobrar la tasa de salud para los turistas internacionales.
Cuba deja de cobrar la tasa de salud para los turistas internacionales.

Foto: Rl Hevia

Texto: Fede Gayardo

El primer cubano, Manuel Marrero Cruz, anunció un paquete de medidas durante la ceremonia de apertura de FitCuba 2025, con el cual el gobierno de la isla tiene la intención de revitalizar el turismo, un sector que está pasando por una de sus peores etapas.

Según lo detallado por Marrero Cruz, entre las acciones, la eliminación de la “tasa de salud” en vigor desde el comienzo de la pandemia Covid-19 para visitantes extranjeros que ingresan al país se destaca.

Por lo tanto, a partir del 1 de mayo de 2025, los turistas extranjeros ya no deben pagar los 30 dólares (USD) que se usaron para pagar las pruebas de PCR y otros controles requeridos al llegar a la isla.

Es sorprendente que, aunque estos controles dejaron de aplicarse hace meses en los aeropuertos cubanos, la obligación de pago permaneció en vigor, cayendo sobre las aerolíneas y las agencias de viajes, quienes transferieron el puesto al pasajero.

Con este mismo de promover la llegada de viajeros a Cuba, Marrero Cruz avanzó otras reformas estructurales, entre las cuales se encuentran el alquiler de las instalaciones hoteleras, la comercialización de boletos de divisas y la apertura del uso de monedas extranjeras en la red de alojamiento.

Del mismo modo, el Primer Ministro anunció el fortalecimiento de las alianzas público-privadas y la creación de zonas económicas especiales para capturar la inversión extranjera.

El plan del gobierno cubano también incorpora un compromiso marcado con la sostenibilidad, que se verá en la disminución del uso de plásticos y en la promoción de la energía renovable en la actividad turística.

Marrero Cruz dijo que la promoción de diversas modalidades del turismo se intensificará: ecológico, cultural, patrimonial y salud, entre otros.

Finalmente, también hizo hincapié en la importancia de la capacitación del personal del sector, ofrecer nuevos incentivos y dar una mayor autonomía a las empresas con capital extranjero.

-

-
PREV Una nueva demostración de revolución (+fotos) -.
NEXT Operan la actriz cubana Choralita Veloz Emergency -.