Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Una nueva demostración de revolución (+fotos) -.

Photo: Juan Pablo Carreras – ACN.


Por Laura V. Mor/ Resumen de América Latina Cuba

La Habana, 1 de mayo de 2025.- Se completan 25 años del discurso histórico de Fidel Castro que el 1 de mayo del año 2000, donde explicó con palabras que es una revolución, un concepto que después de su paso a la inmortalidad fue ratificado con la firma de más de 6 millones de cubanos y cubanos.

Como todos los años en este día, la Plaza de la Revolución de La Habana es uno de los escenarios del país donde, adornado con banderas cubanas y consignas de Unity, se llevó a cabo un evento que, a diferencia del mundo, los trabajadores demandan sus derechos y marchan contra las políticas de ajuste implementadas por los gobiernos neoliberales y antipopulares, en Cuba, lo que carga otra significancia: una gran parte proletaria.

Bajo el lema “Por Cuba, juntos creamosLa gente de La Habana se congregó desde esta mañana en las cercanías de la capital de la Revolución José Martí para conmemorar un nuevo Día Internacional de Trabajadores.

Los estudiantes, profesionales, trabajadores, campesinos, cooperativas y familias enteras fueron los protagonistas de este día en todo el país, motivaron no solo a celebrar los logros logrados en 6 décadas a pesar de la difícil situación económica, sino también (y en ese sentido) elevar su voz y una vez más denunciar las medidas de interferencia y las campañas de desestabilización aplicadas desde las personas exteriores contra las personas cubanas.

Los miles de cubanos y cubanos que desfilaron hoy mantuvieron vivos la solidaridad histórica con el movimiento sindical internacional y los trabajadores que en diferentes países del mundo y en América Latina, en particular, sufren de explotaciones, despidos y falta de garantías laborales efectivas, bajo los gobiernos neoliberales que los gobiernos neoliberales llevan a cabo políticas de los someterios dirigidos de las famosas “recetas” de los países monetarios internacionales como un mecanismo de control a los que los países de control a los países de los países de control a los materiales de los países de control a los países de los países de los países de control a los países de los países de control y los países de los países de los países de los países de control y los países de los países de los países ” Mundo.”

“Celebramos el proletariado del Festival del Mundo en medio de un escenario internacional complicado, el mundo sufre una ofensiva imperialista renovada y peligrosa, con expresiones neofascistas que busca rediseñar el sistema internacional, ignora los principios de la coexistencia pacífica y la igualdad soberana entre los estados, así como los conquistas de la justicia y los humanos de la justicia y los humanos por las humadas de los humanes, los dignos de las pueblos. de nacimiento, Secretario General de los Trabajadores de Cuba (CTC); Reiterando el compromiso de Cuba con un futuro de la paz, para superar los desafíos actuales.

En este sentido, el líder sindical denunció la nueva campaña estadounidense de difamación y desacredit contra los programas internacionales de colaboración médica cubana, que actualmente sirve en más de 50 países y ha tenido un papel importante en la confrontación de la pandemia Covid-19 en países latinoamericanos y europeos.

Como expresión de apoyo mundial a Cuba, más de mil delegados internacionales de más de 30 países que representan a cien organizaciones sindicales en los continentes, marcharon al lado del pueblo cubano y condenaron el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos hace más de 6 décadas, que fue recluida por las 243 medidas coercitivas firmadas por Donald Trump en su primera administración del gobierno y eso sigue siendo hoy. Y empeoran con la restitución del país el 20 de enero en la espuria y unilateral “Lista de países patrocinadores del terrorismo” que hace que Estados Unidos obligue a terceros países, y eso evita el desarrollo total de las fuerzas productivas de la economía cubana.

“Que la Revolución sigue siendo firme, ya que siempre no es el fruto de un milagro, es el resultado de la contribución de cada compatriota, especialmente de los trabajadores, que apoyan la transformación socioeconómica y el desarrollo del país”, concluyó en este masivo de los trabajadores que, encabezados por el líder histórico de la revolución cubana de la revolución y el presidenta y el presidente día-Canel, que muestra que este concepto de la revolución de la revolución de los cuentos de la revolución, pero que se convirtió en este concepto de la revolución de las cuentas. realidad.

Photos and video: Victor Villalba Gutiérrez/ RL

-

-
PREV Viazul impone un pago exclusivo en euros y desata las críticas entre los viajeros.
NEXT Cuba reitera el compromiso de solidaridad con América Latina -.