La noche del 2 de mayo de 1998, el Hogwarts College of Magic and Sorcery se convirtió en la etapa de la confrontación final entre el bien y el mal En el mundo mágico. El Batalla de HogwartsComo se sabe, fue el clímax de la Segunda Guerra Mágica y marcó el resultado final de la saga creado por JK Rowling. A 27 años del evento, se recuerda no solo como el momento en que cayó Lord VoldemortPero como el punto final de una pelea que había comenzado hace mucho tiempo con el primer mago de levantamiento.
Propio JK Rowling Confirmó la fecha en múltiples ocasiones después de la publicación de los libros. Cada año, el 2 de mayo, el autor se disculpa públicamente por la muerte de personajes emblemáticos, reafirmando su importancia simbólica.
La batalla se desarrolló dentro del castillo de Hogwarts Y en su entorno, comenzando en la noche del 2 de mayo de 1998 y extendiéndose hasta las primeras horas del día siguiente. Fue la última gran confrontación de la Segunda Guerra Mágica, con consecuencias irreversibles tanto para la comunidad mágica como para los muros de la escuela, que sufrieron daños estructurales severos en varias de sus instalaciones.
El conflicto enfrentó dos bloques bien definidos: por un lado, la orden del fénix y el ejército de Dumbledore, respaldado por maestros de Hogwarts, los estudiantes que decidieron resistir y criaturas mágicas como los centauros y los elfos domésticos. A la cabeza de la defensa estaban Minerva McGonagall, Kingsley Shacklet y la suya Harry Potterquien regresó a la escuela con Hermione Granger y Ron Weasley.
En el lado opuesto, Lord Voldemort lideró personalmente a las criaturas mortales y mágicas que le habían jurado lealtadincluyendo arañas gigantes, gigantes y lycantropes. La decisión del mago oscuro de atacar al castillo respondió a la información que Harry Potter estaba allí con el objetivo de localizar y destruir uno de los últimos horrochxes restantes.
Al descubrir que Harry estaba dentro de Hogwarts en busca de los fragmentos del alma que lo mantuvieron inmortal, Voldemort decidió asediar la escuela y erradicar toda resistencia. Su intención no era solo eliminar a Harry, sino también consolidar su dominio absoluto sobre el mundo mágico. El pedido era claro: atacar con todo el poder disponible. Como reacción inmediata, el ejército de Dumbledore activó una red de comunicación con el orden del Phoenix y los otros aliados, lo que provocó el departamento masivo de Defensor.

El profesor McGonagall encantó la armadura y las estatuas del castillo para proteger las entradas, mientras que el personal docente y los estudiantes organizaron la defensa. A pesar de los esfuerzos de lo mortal, quien intentó abrir brechas en las defensas mágicas, no pudieron entrar fácilmente. La pelea se extendió para los pasillos, aulas y jardines exteriores del castillo, en un despliegue de hechizos, criaturas mágicas y coraje.
Uno de los momentos cruciales fue la destrucción de los últimos horrócruxes: la Guardia de Slytherin, la diadema de Ravenclaw y la serpiente Nagini. Este último fue decapitado por Neville Longbottom en un acto decisivo, con la espada de Godric Gryffindor, eliminando el último fragmento del alma de Voldemort. También se destacó la destrucción del reloj del jardín por el mismo Neville, lo que complicó las maniobras mortales.
La confrontación fue devastadora. Además de caídos mortales, muchas figuras fundamentales en resistencia perdieron la vida. Entre ellos, Fred Weasleyasesinado durante una explosión en los pasillos; Severus Snapeejecutado por Voldemort en la Casa de los Gritos en un intento de ganar la lealtad de la varita de Saúco; Lupino de remo Y Nymphadora Tonksdesanimado mientras luchan juntos; y Colin CreeveyUno de los estudiantes que volvieron a pelear a pesar de no estar habilitado.

El resultado del conflicto ocurrió en el gran comedor de Hogwarts. Después de revelar que Harry era el verdadero maestro de la varita de Saúco, el objeto mágico más poderoso del mundo -,,, Voldemort lanzó un asesino que rebotó contra sí mismo. La varita, que no lo obedeció por haber cambiado la lealtad a Harry, causó la muerte de su dueño anterior al no reconocerlo como su portador legítimo.
La caída de Voldemort fue simbólica y definitiva. Representó la ruptura de su dominio, la derrota de sus ideales y el fin del miedo que había impuesto durante años en la comunidad mágica.

Con el Muerte de Voldemort Y de sus seguidores más peligrosos, como Bellatrix Lestrangederrotado por Molly Weasley -, El capítulo más oscuro del mundo mágico reciente se cerró. La escuela estaba en ruinas parciales, con pérdidas humanas irrecuperables, pero con la esperanza de reconstrucción. El evento también fue el último en el que el Saúco wandque Harry regresó a la tumba de Dumbledore (aunque en la versión de la película eligió romperla y lanzarla a través de un acantilado).
El Batalla de Hogwarts La Segunda Guerra Mágica no solo fue, sino que consolidó la figura de Harry Potter como un símbolo de resistencia, coraje y liderazgo. Fue el punto final de una historia de lucha, sacrificio y redención, narrada en siete libros y ocho películas que marcaron una generación.