La Federación de Turismo de Lanzarote ha expresado su “profunda preocupación” sobre el Cancelación reciente de la edición XI del Lanzarote Ultrabikeque tuvo que ser suspendido unas horas después de su comienzo debido a causas fuera de la organización. Desde el FTL recuerdan que “no es la primera vez que un evento deportivo de estas características se suspende en el último momento por retraso de los informes, autorizaciones administrativas que se emiten en extrema sin maniobrar el margen para los cambios, lo que refleja un problema estructural que ralentiza el desarrollo de iniciativas vinculadas a los deportes y el turismo activo en la isla”.
“La cancelación del ultrabike, con todo el dispositivo ya en marcha, no solo es un daño a los organizadores, los atletas y los espectadores, sino también para la imagen internacional y la economía local de Lanzarote”, dijo la presidenta de la Federación, Susana Pérez, quien enfatizó que este tipo de evento es una parte esencial de la Proceso necesario de diversificación de la oferta turística de la isla. “Todavía no avanzamos de manera efectiva en una línea que se ha planteado como estratégica durante años”, agregó.
El evento, que tiene proyección internacional y moviliza a cientos de participantes, muchos de ellos desde el extranjero, no solo genera un impacto económico directo en el sector de alojamiento, restauración o comercial, sino que también fomenta el autoempleo y el desarrollo de iniciativas empresariales en torno al deporte, el ocio y la naturaleza saludables. “Hablamos de toda una red de profesionales y pequeñas empresas locales que se ven perjudicadas por estas decisiones de última hora”, enfatiza el FTL.
En este sentido, del empleador advierten que estas cancelaciones se unen al dificultades que muchas compañías de turismo activas ya enfrentan – como senderismo, ciclismo o actividades al aire libre, para operar normalmente en la isla. “La inseguridad legal, la falta de agilidad en los procedimientos y el retraso de los procedimientos desalentaron la iniciativa privada. También grita al cielo que Lanzarote aún no tiene una red oficial de senderos como otras islas que evita un modelo turístico de naturaleza, sostenible y de calidad que se proclame”.
-Por lo tanto, la Federación de Turismo de Lanzarote insta a las administraciones públicas a Establecer protocolos claroscon plazos previsibles y coordinados que garantizan la certeza legal de estos eventos y les permiten planificarlos con las garantías necesarias. “Es esencial que las reglas estén claras desde el principio y que todas las áreas involucradas actúen de una manera coherente, coordinada y ágil, para evitar nuevas cancelaciones en el último minuto”, dice Susana Pérez.
También advierte que “esta falta de previsibilidad y coordinación también está afectando a otros segmentos clave, como el turismo de ratones (reuniones, incentivos, congresos y eventos), donde Lanzarote pierde competitividad a otros destinos”.
El FTL insiste en que “el desarrollo del turismo deportivo, activo y los eventos es uno de los más sostenibles e inestacios del suministro de la isla, y que su impulso requiere voluntad política, una administración facilitadora con la participación necesaria entre la Sociedad de Promoción Extranjera de Lanzarote y el Cabildo”. “No podemos permitirnos perder oportunidades para problemas o aspectos evitables”, concluye el presidente del empleador turístico.
Related news :