El índice de precios al consumidor (IPC) de Chile aumentó un 0.2% en abril, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó sobre una variación que estaba por debajo de las expectativas del mercado y condujo al indicador en 12 meses a moderar a 4.5 por ciento.
“Destacaron los aumentos en las divisiones de diversos bienes y servicios, así como de viviendas y servicios básicos, y la disminución de los disfraces y el calzado”, dijo el INE en un comunicado.
El consenso de las estimaciones de los analistas señaló un avance de 0.3% en precios internos el mes pasado, según la encuesta Bloomberg.
En el cuarto mes del año, nueve de las trece divisiones que constituyen la canasta del IPC contribuyeron con incidentes positivos en la variación mensual del índice y cuatro presentaron incidentes negativos.
Entre los sobresalientes, bienes y servicios, obtuvo aumentos mensuales en cinco de sus seis clases. El más importante fueron los productos para el cuidado personal (1.4%) y las joyas y los relojes (5.9%). De los 22 productos que componen la división, 16 presentaron aumentos en sus precios, destacando el papel higiénico (2.4%) y las joyas (6%).
-Por su parte, la vivienda y los servicios básicos registraron aumentos mensuales en ocho de sus 10 clases. El más importante fue el alquiler (0.4%), seguido de materiales para el mantenimiento de la vivienda (1.3%). De los 15 productos que conforman la división, diez aumentos consignados en sus precios.
En la otra acera, los disfraces y el calzado grabaron descensos en tres de sus cuatro clases. El más importante fue el disfraz (-2.2%), seguido de calzado (-1.2%).
En los productos, el INE destaca los zapatos para mujeres (-4.8%) y pantalones, faldas y vestidos para mujeres (-3.7%).
Otros aumentos que llamaron la atención en abril fueron los tomates (7.1%), los autos nuevos (0.8%) y los alimentos adquiridos en restaurantes, cafés y similares (0.6%).
A su vez, la gasolina informó una disminución mensual de 1.2% y los precios de los refrescos cayeron un 3,4 por ciento.