Volvo Chile continúa profundizando su compromiso con la movilidad sostenible, la innovación y la seguridad, posicionándose como un actor clave en la transformación del transporte en el país. A través de una serie de reuniones y colaboraciones institucionales con autoridades suecas y europeas, la compañía busca impulsar la electromobilidad, el diálogo entre el sector público y privado, y la eficiencia energética como pilares fundamentales de un futuro más limpio y limpio y conectado.
Durante abril, la compañía formó parte de varios casos de diálogo en el marco de la visita a Chile del Ministro de Infraestructura y Vivienda de Suecia, Andreas Carlson, junto con el Embajador Tomas Wiklund y una delegación de representantes de los negocios de Suecia. En una reunión de alto nivel con el Ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, se abordaron oportunidades concretas de colaboración bilateral para acelerar la adopción de tecnologías sostenibles en los sistemas de transporte urbano y de carga.
“El compromiso de Volvo con la sostenibilidad trasciende la responsabilidad corporativa; es una misión compartida con nuestros socios estratégicos. A través de la innovación y la colaboración internacional, buscamos transformar el transporte chileno en un motor de cambio positivo para la sociedad y el medio ambiente”. José Antonio Margalet, director comercial de autobuses en Volvo Chile, señaló.
La compañía también participó en el Foro de Negocios de Chile-Suecia organizado por Business Suecia, centrado en la electromobilidad, la infraestructura y la transición de energía, donde compartió sus avances y desafíos en la implementación de flotas más limpias y eficientes. En ese contexto, Jesper Bernhardsson, gerente de negocios de negocios de Chile, dijo:
-“La cooperación entre empresas suecas como Volvo y los actores locales en Chile muestra que la sostenibilidad es una tarea compartida. Desde el negocio de Suecia valoramos profundamente estas iniciativas que integran la innovación, la tecnología y el compromiso social para acelerar la transición energética del país”.
Además, como parte de la agenda, Volvo Chile estuvo presente en la reapertura del túnel Suecia en Los Leones del Metro de Santiago. Esta intervención urbana busca reforzar los lazos culturales entre los dos países, con un enfoque establecido en la movilidad sostenible y el diseño de ciudades más inclusivas. La actividad asistió Dan Pettersson, vicepresidente global de Volvo Buses, y André Marques, presidente de Volvo Buses Latam, reafirmando el interés global del grupo para el desarrollo de infraestructura pública sostenible en América Latina.
“La electrovilidad es un área clave donde Suecia y Chile pueden avanzar juntos. Las empresas que acompañan como Volvo en este proceso son parte de nuestra misión de promover soluciones sostenibles con un impacto real y duradero en los países donde operamos”, Señaló Jesper Bernhardsson.
Con un ojo en el futuro, Volvo Chile proyectos para continuar fortaleciendo las alianzas con instituciones y autoridades locales e internacionales, desarrollando soluciones de transporte más limpias y seguras, tanto en áreas urbanas como en sectores estratégicos y minería. Este enfoque integral busca contribuir a un ecosistema de movilidad más resistente, conectado y respetuoso, con un claro impacto positivo en la calidad de vida de los chilenos.