Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Sindicado como autor de Massacre en Pataz: ¿Quién es ‘Knife’ y cómo se introdujo el mundo de la minería ilegal? Perfil | Miguel Antonio Rodríguez Díaz

Sindicado como autor de Massacre en Pataz: ¿Quién es ‘Knife’ y cómo se introdujo el mundo de la minería ilegal? Perfil | Miguel Antonio Rodríguez Díaz
Sindicado como autor de Massacre en Pataz: ¿Quién es ‘Knife’ y cómo se introdujo el mundo de la minería ilegal? Perfil | Miguel Antonio Rodríguez Díaz
-

Mira aquí: Muro de vergüenza o medida de seguridad? Colocan estructuras en el acceso al nuevo aeropuerto

¿Quién es ‘cuchillo’?

La policía tuvo la primera noticia de las actividades criminales de Rodríguez en 2014, fue arrestado, junto con sus dos cómplices, por agredir y extorsionar en el distrito de Florencia de Mora, en Trujillo. En su poder, se encontraron 17 cartuchos de dinamita, armas y drogas, así como un cuaderno con los nombres de sus víctimas. Lo particular de esta es que sus miembros llevaban máscaras del personaje ‘Chucky’ para no ser identificados.

Años más tarde, ‘Cuchillo’ fue reclutado por su amigo ‘Emiliacho’, quien era el brazo armado de la banda que se conocieron cuando realizaron su servicio en el ejército.

‘Emilicha’ tuvo que viajar a Colombia debido a las amenazas de las bandas rivales que operan en Pataz. Fue en ese país que fue asesinado, por lo que Rodríguez Díaz ocurrió en el cargo. En esa área era que se desarrolló ‘cuchillo’ y se convirtió cada vez más en la adquisición de una mayor prominencia.

Cuchillo de asesinato de Pataz

En 2023, la minería ilegal y la extracción de oro estaban en su apogeo y el ‘cuchillo’ regresó a actividades criminales. En noviembre de ese año, tres miembros de las rondas campesinas de La Libertad y Rodríguez Díaz fueron asesinados como la persona responsable.

Un mes después, fue capturado por la policía en Casma después de perpetrar un contra las torres de alto voltaje de la poderosa compañía minera. Fue incautado armas de y granadas. Sin embargo, la acusación policial no fue sólida y después de la experiencia, ‘Knife’ fue liberado

‘Knife’ también está acusado de participar en el ataque y el asesinato de 10 trabajadores de la poderosa compañía.

La salida de ‘cuchillo’ a Colombia

Los cuerpos de los 13 trabajadores mineros muertos fueron encontrados a principios del último domingo en una boca de Pataz. Inmediatamente, comenzó a especular sobre el autor de la masacre y ya en los medios de comunicación y se escuchó a las autoridades mencionar el nombre de Miguel Rodríguez Díaz.

Dado ese escenario, dicho sujeto decidió viajar a Colombia en las primeras horas del lunes 5 de abril. Este país no es un nuevo destino para el ‘cuchillo’, ya que también lo hizo dos veces entre 2024 y 2025. Otro viaje lo hizo a Chile.

En la última conferencia de prensa de las autoridades en el Palacio del Gobierno, después de la matanza en Pataz, la presidenta Dina Boluarte fue quien reveló que un “cuchillo” fue quien habría perpetrado la masacre en Pataz

Luego, el comandante general de la policía, el general PNP Víctor Zanabria, reafirmó que el ‘cuchillo’ estaría detrás del ataque.

Colombia confirma entrar en su territorio desde ‘Knife’

La migración de Colombia informó que Miguel Rodríguez Díaz entró en ese territorio el lunes pasado a las 9:30 a.m. en un vuelo desde Lima “que cumple con los requisitos establecidos en las regulaciones actuales”. Hizo hincapié en que no había requisito contra él, por lo que se le permitió admitir.

Al momento de la admisión, no había ningún requisito en su contra emitido por las autoridades peruanas o internacionales que forzará su retención o impedimento de entrada. Por lo tanto, dado que no se presentaron alerta de inmigración en los sistemas de control, su admisión fue admisible de acuerdo con los protocolos establecidos“, Dijo la entidad colombiana.

¿Por qué fue liberado ‘Knife’ después de ser arrestado en 2023 en Casma?

Miguel Rodríguez Díaz había sido capturado el 16 de diciembre de 2023 en Casma, en Ancash, junto con cinco personas más, incluidos dos menores, por oficiales de policía de la sección de apoyo judicial de la estación de policía de Casma después de encontrar un revólver y una granada. Sin embargo, fue liberado días después, aunque fue sindicado para participar en una masacre en la poderosa compañía minera, en Pataz.

En una declaración emitida el 19 de diciembre de 2023, la presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Santa indicó que, según la versión de un agente de PNP que estaba en la operación, uno de los detenidos habría indicado que dos de sus colegas participaron en el homicidio de los homicetos en el Minera La Poderosa, pero la ciudad no había especificado que “no hubiera existido en el Homiciation.

-

“Dos de los detenidos fueron encontrados un modelo de arma de fuego (revólver) 32 y una granada de guerra, modelo GP-M/5 de fabricación rusa. Después de que se realizaron los expertos balísticos y balísticos forenses forenses, se determinó que el fuego de fuego que demostró que estaba inoperado debido a sus dispositivos de detonación”, dijo.

“Es necesario indicar que la intervención policial no tuvo la participación de los fiscales. Los agentes de PNP, concluyeron la intervención, comunicaron los hechos a la primera oficina del fiscal provincial de Casma de la Provincia Criminal, así como a la oficina del fiscal de los fiscales de los fiscales de los fiscales civiles y de la familia, agregó en ese momento la Junta de la Junta de los Fiscales Superior de los Fiscales del Fiscal de los Fiscales del Fiscal de los Fiscales de los Fiscales.

Por lo tanto, enfatizó que se decidió que Miguel Rodríguez Díaz y los otros cuatro detenidos enfrentan la investigación sobre la libertad. “Después de los resultados de los procedimientos de expertos penales y en ausencia de elementos probados de condena, La investigación contra el acusado es llevada a cabo por los supuestos delitos de fabricación, comercialización, uso o transporte de armas; fabricación, suministro o posesión de materiales y desechos peligrosos, pandillas criminales y ajuste o marcado“, preciso.

La presidenta Dina Boluarte fue quien reveló que un ‘cuchillo’ fue quien habría perpetrado la masacre en Pataz y que la policía ya había capturada en 2023, pero que fue liberada por orden de la oficina del fiscal.

Probablemente, quién ha dirigido este brutal asesinato a estas personas es el delincuente ‘cuchillo’ llamado, quien en 2023 fue capturado por la policía y liberado por el ministerio público“, Dijo el presidente en una conferencia de prensa celebrada en el Palacio del Gobierno.

La presidenta Dina Boluarte dijo que el ministerio público publicado

La presidenta Dina Boluarte dijo que el ministerio público liberó “cuchillo”, el criminal detrás del asesinato de 13 trabajadores poderosos, en Pataz. Foto: diseminación / GEC

Dado esto, Luis Guillermo Bringas, presidente de la junta de fiscales superiores de La Libertad, dijo que Miguel Rodríguez Díaz nunca fue arrestado en Trujillo y cuestionó que la policía indica que ya había identificado dicho sujeto, pero que no ha emitido un informe para alertar a las autoridades judiciales.

En La Libertad, esta persona conocida como ‘cuchillo’ nunca fue arrestada. Ese arresto que se supone que ocurrió en Casma, es otro distrito (fiscal), pero en lo que respecta a Trujillo, La Libertad, nunca fue arrestado o puesto a disposición del Ministerio Público“, Dijo el magistrado.

Se dice que ‘Knife’ lidera a este de hitmen, delincuentes y lo tenemos identificado, pero la pregunta que surge es que si ya lo hicieron identificar por qué no hicieron un informe y se comunicaron a la oficina del fiscal para solicitar su arresto, pero ese informe no existe. El ministerio público nunca ha sido informado de que ‘Knife’ fue identificado y encabezado por una organización“Añadió.

Colombia puede expulsar el ‘cuchillo’ y ponerlo en la frontera con Perú

José Saavedra Calderón, especialista en política peruana y latinoamericana, indicó que el procedimiento que podría seguirse en el caso de Miguel Rodríguez Díaz es que la policía de Perú y Colombia coordinará, detenido y llevado a la frontera para ponerla a disposición de las autoridades.

Para hacer esto, según Saavedra Calderón, es necesaria una buena coordinación entre los gobiernos de Perú y Colombia y que se aplica la figura de la expulsión del territorio colombiano del principal sospechoso de la matanza en Pataz. Recordó que hay tratados y acuerdos entre los dos países que permiten luchar juntos contra el crimen organizado.

Hizo hincapié en que debería usarse que las relaciones entre los dos países “se recompensan” después de las divergencias entre los presidentes Dina Boluarte y Gustavo Petro.

En ese contexto, consideró que en este caso el camino de la extradición no es el más apropiado, ya que tiene procedimientos fiscales y judiciales que deben cumplirse, como sucedió con el proceso de Waanda del Valle, una ex parada del delincuente venezolano Christopher Joseph Fuentes Gonzales, alias ‘maldita Víctor.

Depende de la buena coordinación que tienen los gobiernos, el poder ejecutivo de Perú y Colombia, de modo que la policía de ambos países está al tanto de lo que está sucediendo, ya que hablar sobre procesos como la extradición significa investigaciones ya establecidas con una serie de procedimientos que pasan por la oficina del fiscal, el judicial y que llegan al poder ejecutivo. Esos procedimientos son largos“Saavedra consiguió.

Lo habitual aquí es que existe una coordinación entre la policía de ambos países identificar y ubicar a la persona y ponerse en la frontera porque todos los estados tienen derecho a identificar a una persona en la frontera y poder ponerla a disposición del otro país de inmediato por razones migratorias.“Añadió.

Es una expulsión del país porque es mucho más flexible, ya que la extradición es relevante y adecuada, pero es para investigaciones mucho más avanzadas, cuando la persona ingresa a un país y no puede ubicarse y las investigaciones siguen su procedimiento y es posible colocar en ese país, como sucedió con el caso de Wanda del Valle.“, preciso.

-

-

-
PREV Perú teme que el impacto en los aranceles en el envío de arándanos -.
NEXT Perú Fashion Deco America supera los 37 millones de dólares.