María-José Drouilly Martínez
Director IP-CFT Engineering Area Santo Tomás Viña del Mar
En un contexto de los cambios globales, la industria de cuprífuos chilenos es crucial para la estabilidad económica del país. Aunque la posible imposición de tarifas por parte de los Estados Unidos genera incertidumbre, también abre oportunidades para fortalecer el papel de Chile como el principal proveedor mundial de cobre, diversificando los mercados y el fortalecimiento de las relaciones con otros socios comerciales como China, la Unión Europea y las economías emergentes.
Este escenario podría conducir a diferentes resultados. Si se aplican aranceles estrictos, los costos de exportación a los Estados Unidos aumentarían, lo que impulsaría a Chile para explorar otros mercados. La alta demanda mundial de cobre podría compensar una caída en un destino específico. En otro escenario, las tensiones comerciales podrían conducir a negociaciones que mantengan condiciones favorables para los envíos a América del Norte. Un tercer panorama más optimista es que las medidas aumentan el precio del cobre, beneficiando a Chile en términos fiscales y macroeconómicos.
La minería genera empleo, tanto directo como en sectores asociados. Un entorno favorable favorece nuevos proyectos y exploraciones, promoviendo el dinamismo económico en regiones como Antofagasta, Atacama y Coquimbo. Este fenómeno promueve áreas productivas como construcción, transporte y servicios, promoviendo el crecimiento regional y la diversificación económica. Dadas las restricciones comerciales, Chile podría fomentar la minería sostenible y las tecnologías más eficientes, consolidándose como un líder minero responsable.
A nivel internacional, nuestro país se posiciona como un proveedor clave de cobre para las principales economías, debido a la creciente demanda de vehículos eléctricos, energía limpia y tecnologías avanzadas. Si bien existen desafíos globales, Chile tiene una posición privilegiada para capitalizar este escenario. Con una planificación adecuada, el país puede consolidar su liderazgo en la industria de Cuprífor, beneficiando a la población y garantizando un futuro sostenible.