El renacimiento en España es un Resurgimiento del pensamiento clásico Para responder a las necesidades existenciales de una sociedad que quería dejar atrás la Edad Media para embarcarse, nunca mejor, en la conquista y el descubrimiento de los nuevos horizontes. Influenciado por ItaliaEspaña capitaneó esta compañía y gracias a los contactos de Castilla y Aragón Con Roma y NápolesEl gótico pronto dio paso a dos nuevos estilos: el Plateresco y el arte “a los romanos” que pronto dominarían el paisaje de las ciudades de España y el Nuevo Mundo.
Palacio de Santa Cruz, Valladolid (1488)
The Palacio de Santa Cruz, Rector universitario actual de Valladolid, se considera El primer edificio del Renacimiento en España. Su construcción temprana en 1488 Avecina La nueva nobleza castellana vinculado a la creciente burocracia de Los monarcas católicos. Estos nuevos linajes son los mismos que tienen la intención de separarse del estilo gótico, enseña de la antigua aristocracia, para embarcarse en la construcción de un edificio “al romano”: con contrafuertes, pináculos, grutes y arcos semicirculares Eso evocó un pasado de la rigidez feudal.
El recuerdo de Roma inspira la nueva nobleza, burócrata y educada, de la corte de los monarcas católicos, mientras que su mito republicano les empuja a pensar que, algún día, los nobles y los notarios se volverán tan poderosos como los viejos nobles cuya riqueza se basa en las victorias de la reconquista. La Edad Media comenzó a morir en Castilla cuando el Palacio de Santa Cruz se levantó al lado de Pisuerga.
En el Palacio de Santa Cruz, Valladolid.Alamia
San Gregorio College, Valladolid, 1496
La fachada del Colegio de San Gregorio, actual Museo Nacional de Esculturasaparece por sorpresa a la sombra del también renacentista Palacio de Villenay es obligatorio esperar el sol de Castilla Ilumina tu piedra caliza Poder admirar su belleza.
Concebido como un banner que llama a la cabeza de un ejército, La fachada de la escuela De San Gregorio es una oda a la teoría del poder del Renacimiento. La virtud que representan los Caballeros Y sus antónimos, los hombres de piedra salvaje que nos observan, burlándose y feliz por no haber conocido las tribulaciones de la civilización todavía. El Colegio de San Gregorio fue destinado a educar a los niños de la nobleza destinado a mantener posiciones eclesiásticas importantes.

La fachada del Colegio de San Gregorio, Valladolid.Alamia
Los estudiantes de teología tenían que pasar todas las mañanas bajo los relieves del Árbol de la vida y la fuente de la sabiduríaY aún seguimos dedicando libros y horas para explicar el significado de los innumerables relieves que nos miran desde arriba. Muy cerca, a la vuelta de la esquina, La fachada del convento de San Pablo Suspiro: El nuevo arte del renacimiento hispano ha llegado para eclipsar su belleza gótica.
Colegio Mayor de San Ildefonso, Alcalá de Henares, 1499
El final de la guerra de Granada y el descubrimiento de América en 1492 cambió el futuro de Castilla por completoHasta el punto de que era necesario un cambio de imagen que representaba el nuevo poder que los monarcas católicos esperaban incorporar. Isabel y Fernando, según casi todo, buscaron combinar la defensa de la tradición católica con la mirada hacia el futuro que se resume en su “más ultra” Manido, y para esto, necesitaban un estilo que surgiera en Alcalá de Enrenares. La fachada de la universidad de San Ildefonso Es el monumento más ilustre de Alcalá, y en él podemos encontrar elementos del gótico, como los retratos de apóstoles y santos, envueltos en medallones en el estilo “romano” que comenzaron a extenderse desde Italia. Musculos y Gargolas Atlantes Dama natre Esto se debe a que, en Alcalá, ha habido un paso más hacia el renacimiento completo de las formas clásicas.