News Eseuro Español

Más de 90 milímetros de lluvia cayeron en menos de dos horas.

En diálogo con Aire, Pablo Lucero, técnico superior en meteorología, Explicó que en menos de dos horas más de 90 milímetros de aguacon picos de intensidad que excedieron el 140 mm/horaespecialmente entre el 4:15 y 5:45.

Dentro de ese marco, Lucero dijo que, según la estación meteorológica de la Facultad de Ingeniería Química, estaban registrados 90,6 mm con una intensidad máxima de 147.6 mm/hora A las 4:44 de la mañana. Por su parte, en Colastiné, el acumulado alcanzó el 81,2 mmcon picos arriba 128.5 mm/hora.

Pero el más llamativo fue el Actividad eléctrica intensa. Según los datos del Centro de Monitoreo y Monitoreo Climático SAT Santa Fe, fueron contados Más de 1.200 descargas eléctricas De la noche anterior.

Por su parte, el director de gestión de riesgos del municipio, Luis Mariano Cabalconfirmó que todo el sistema de bombeo está funcionando y que “El agua ya ha comenzado en la mayoría de los sectores”.

Agregó: “La verdad de que mucha agua cayó en muy poco . Las , los desechos y los minibasurales obstruyen las bocas de la tormenta y retrasan el drenaje urbano. Pero ahora el sistema está respondiendo”, dijo.

Además, el funcionario explicó que en algunos sectores, como Barranquitas y Don Bosco, el drenaje se retrasó más debido al de la luz que afectó el funcionamiento de un Motobomb.

“Cuando regresó la energía, se activó el Motobomba que dibuja el mismo flujo que los demás. Hay 10,000 metros cúbicos por hora, pero necesitan una gran acumulación de agua para comenzar”, dijo Cabal.

Corted street.jpg

-

Silva y San Jerónimo cortados por personas.

Bocas de tormenta cubiertas por las hojas de los árboles

El Air Mobile recorrió las calles de la ciudad de Santa Fe y grabó en imágenes el impacto de la tormenta en áreas críticas. Uno de los informes más gráficos proviene de Aristobulo del Valle, between Cándido Pujato and Boulevarddonde estaba la calle completamente adjunto.

“El agua llega a la acera, es muy difícil de circular. En las bocas de tormenta hay toneladas de hojas acumuladas. Es impresionante ver cómo flotan, cubriendo todo”, describió Juanchi Molina en el programa CREO.

En otro momento de la ciudad, Pedro Centeno, entre Pedro Vittori y General PazEl panorama era aún más preocupante. Cinco bloques enteros eran infranqueable Y el agua estancada alcanzó la altura de la acera:

“Nos pidieron que no pasáramos porque las olas generadas por los vehículos hicieron agua a las casas. Hay vecinos que toman agua con cubos”, dijo Molina.

Los vecinos colocaron objetos como Un contenedor de 30 cm de altura Para señalar el nivel del agua. Además, algunos autos fueron cruzados en la calle.

Related news :