Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

El Córdoba Gisel Botta regresa al equipo nacional argentino.

Gisel Botta Comenzó a jugar a los 7 años en el Rivadavia Club de Río Primero. Primero lo hizo con los hombres hasta que, por el tema de la regulación, ya no la dejaron jugar; Luego tomó la decisión de viajar a Córdoba Capital y entrenar, desde los 11 años, en Atenas, donde se formó a 16 años. En esa adolescencia tuvo que cruzar una situación de lesiones que la detuvieron durante un par de años. No fue fácil: pasó por la sala de operaciones dos veces. El primero para un agujero en la rodilla y después de eso, osteocondritis en el tobillo. En el último cruzó los altibajos y llegó a pensar en darse por vencido.

Pero fue su amor por el baloncesto lo que le dio fuerza para no rendirse; Y no se rindió. Regresó, jugó un año y medio en Juniors, club con el que participó en la Liga Provincial de Seniors obteniendo el título y el boleto para jugar la Liga Federal, y desde 2022 fue transformado en una de las figuras del instituto. Y no solo eso: Ahora es una jugadora del equipo nacional.

El martes pasado, la Córdoba fue convocada nuevamente a la pre -selección femenina argentina, que comenzará a entrenar el 2 de junio en Buenos Aires, en el camino hacia el AmericanUp 2025, que se jugará en Santiago de Chile. Como juveniles era un habitual de las selecciones, tanto provinciales como ; Y en 2024, el actual capitán del instituto había sido parte del equipo nacional que estaba consagrado en el campeón sudamericano.

“Recibí la noticia de la nueva llamada con gran entusiasmo, por lo que significa representar al país en un torneo de ese nivel”, dijo ‘Gise’ a Córdoba Perfil. Añadió: “Estoy muy feliz de ser parte de este nuevo proceso para AmericanUp”.

Clasificación épica del instituto en el clásico contra talleres

– ¿Qué expectativas personales y grupales tiene para esta etapa de preparación en Buenos Aires?
—En personal, mi expectativa es ser parte de los 12 que componen el escuadrón final. Y en el , haga un buen torneo, representando al país de la mejor manera y llegando lo más posible.

—Hientras el capitán del ‘glorioso’, ¿cómo transfiere su papel de liderazgo al equipo nacional, donde compartes una cancha con jugadores de diferentes equipos?
—Mi mi papel en la selección es bastante diferente del Institute. Siempre trate de escuchar y aprender de todos mis compañeros, ya que tienen más experiencia en la selección.

Talento. Aquellos que la siguen a Gisel Botta rescatan que ella “era diferente” del resto, por su estilo de juego y físico. Se destaca por sus avances en los movimientos y madurez que adquirió tanto en su habilidad como en emocional. “Jugo desde que tengo 7 años. Comencé en mi ciudad, en el Rivadavia Club y a los 11 años vine a jugar Córdoba. Estoy en mi tercera temporada en el Instituto a la Liga Nacional. Antes de eso, pasé por Atenas y Juniors. También jugé en Unión Florida de Buenes, donde participamos en las Wblamericas”, las revisiones de 1.78m Pivot Wing.

— ¿Qué análisis haces este año en Institute?
“Fue una temporada muy especial”. Conocimos varios de nuestros objetivos establecidos. A lo de la temporada sufrimos varias víctimas debido a lesiones, pero sabíamos cómo superar. Estoy muy contento con el trabajo que hacemos en estos meses y con el equipo que construimos.

Dejando rastros. El año pasado, Botta se convirtió en la cuarta jugadora de baloncesto de Córdoba en representar al país en un senior oficial, después de Silvina ‘Pipi’ Trapiella (Sudamericana de Chile, 1989), Laura Scodelari (Premundial de Brasil, 1997) y Magdalena (Copa Mundial en Alemania, 1998). ‘Gise’, con cada otoño, sabía cómo levantarse con más fuerza, tejido valiente y silencios rotos. Se resistió a lesiones como quién resiste las dudas: con la certeza de que su lugar estaba en la cancha. Hoy, su nombre está escrito con orgullo en el baloncesto de Córdoba, dejando una marca que sale en cada paso. Porque, el jugador de baloncesto de Río primero sabe que hay victorias que se escriben más allá del marcador: en la memoria de aquellos que sueñan con continuar intentando.

Trayectoria del ‘gi’

◆ Nació el 13 de diciembre de 1999 en Río First, Córdoba.
◆ Comenzó a jugar a los 7 años en el Bernardino Rivadavia Club en su ciudad.
◆ De 11 a 16 años jugó en el Bajo Atenas.
◆ Participó en todos los FBPC seleccionados en los torneos de Federaciones Argentinas.
◆ En 2016 fue convocada para entrenar con la preselección nacional U18 e hizo una gira de juego amistosa por .
◆ Debido a las lesiones, no fue remunerado desde el verano de 2017 hasta 2021.
◆ Regresó al baloncesto en juniors y el campeón consagrado de la Liga Provincial de Ancianos.
◆ En 2022 jugó dos juegos en Ferro de Olavarría en la Liga Pre -Federal de esa región.
◆ Desde 2022 es parte del campus del Instituto en la Liga Nacional, donde, además, ella es la capitana de lo “glorioso”.
◆ Last year he had brief steps for Riachuelo de la Rioja and Unión Florida of Buenos Aires.
◆ Hizo su debut en ‘Las Gigantes’ el 21 de agosto de 2024, en Kigali, la capital de Ruanda, jugando siete minutos y anotando cuatro goles en la derrota antes del anfitrión del elenco del mundo que preclasifica.
◆ En septiembre de 2024 formó parte del equipo nacional que fue campeón consagrado de los América del Sur.
◆ En las últimas horas fue convocada a la pre -selección nacional.

Gisel Botta

Pasión de la infancia. ‘Gise’ de una niña que toca en Rivadavia de Río Primero con T -SHIST 9 y su lado es su hermano Rodrigo, con la 10.

-

-
PREV Las negociaciones fallaron y el UTA confirmó la medida de la fuerza para este martes.
NEXT Lino Gutiérrez, ex embajador de los Estados Unidos en Argentina, murió en Argentina.