Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Los cancilleres de Paraguay y Argentina hablaron sobre infraestructura y cruces fronterizos.

Los cancilleres de Paraguay y Argentina hablaron sobre infraestructura y cruces fronterizos.
Los cancilleres de Paraguay y Argentina hablaron sobre infraestructura y cruces fronterizos.
-

Asunción, 3 de mayo (Efe) .- Los ministros extranjeros de Paraguay, Rubén Ramírez y Argentina, Gerardo Werthein, abordaron temas como la infraestructura, los cruces fronterizos y la importancia de mantener un diálogo “abierto y fluido” durante un encuentro bilateral de la del extranjero mercosur.

Esto se informó este sábado en un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay, a causa de la reunión celebrada este viernes, en la que los funcionarios abordaron, según la nota, “cuestiones prioritarias de la agenda bilateral”.

Entre otros, “destacaron la importancia de analizar la viabilidad de los trabajos de infraestructura para consolidar una mayor integración física y energética, así como la racionalización de los cruces fronterizos”, explicó la información.

-

También expresaron su interés en fomentar proyectos vinculados al corredor bioceánico, un camino que vinculará el sur de Brasil, en el Océano Atlántico, con las posiciones de Antofagasta, mejillones e Iquique, en el Pacífico, “como un factor clave para mejorar la conectividad regional y generar oportunidades para el desarrollo económico y social” de los países, el texto.

El diálogo entre Ramírez y Werthein tuvo como marco la reunión de los ministros extranjeros del South Mercado (Mercosur), en el que el bloque compuesto por Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, en el proceso de adhesión total, acordó “priorizar y promover negociaciones externas con países relevantes comercialmente para todos los socios durante el semestre del año actual”, según la priorización y promover las negociaciones externas con los países comercialmente relevantes para todos los socios durante el segundo semestre del año actual “, según la priorización y promover las negociaciones externas.

Durante la reunión, que, según la nota, se aprobó en un “ de cordialidad y confianza”, hubo un “compromiso de los estados partidos con el fortalecimiento y la unidad de Mercosur, así como su determinación de modernizarlo, antes de una situación internacional que se presenta dinámica, desafiante y caracterizada por un cambio sustantivo en el comercio internacional”. Efusión

-

-

-
PREV Argentina, rehén de la ofensiva estadounidense contra China en la región
NEXT Después de la partida de Mogetta, que son los 140 funcionarios lanzados por Milei en solo 500 días de gobierno.