El cardenal estadounidense con nacionalidad peruana, Robert Prevostfue elegido como el Papa nuevo del iglesia católicaDespués de un día y medio de cónclave, en la ciudad del Vaticano, en Romaníes.
El nuevo pontiff supremo fue creado Cardinal por el papá Francisco El 30 de septiembre de 2023, con el título de Cardinal Diácono de Santa Mónica. Luego, el 6 de febrero de 2025, fue promovido a la orden de los obispos del Cardenalicio College. De esta manera, la sede de suburbicaria de Albano.
Antes de que comenzara el cónclave, el martes 6 de mayo, se especuló que Previsión Fue uno de los candidatos de consenso, alguien relacionado con Francisco, y que fue querido por las diferentes corrientes cardinales.
En el Vaticano, Prevost había ocupado posiciones de gran relevancia. Desde enero de 2023, sirvió como prefecto del Dicasterio para bisks y presidente del Comisión Pontificia para América LatinaPosiciones que lo colocaron a la cabeza de decisiones cruciales, como la evaluación y la recomendación de los candidatos para el episcopado. Además, su experiencia como superior global de los agustinos subraya su capacidad de liderazgo dentro de la iglesia.

Robert Prevostnació en Chicago En 1955, se ha convertido en el primer papa estadounidense en la historia al ser elegido como León xivComo informó CNN. Su elección marca un hito en la Iglesia Católica, destacando su amplia experiencia tanto en el Vaticano como en América Latina, especialmente en Perúdonde trabajó durante décadas en misiones y formación religiosa.
Prevost, miembro del San Agustín Orderingresó a esta congregación en 1977 y se le ordenó sacerdote en 1982. Posteriormente, obtuvo un doctorado en la ley canónica en Roma, que consolidó su perfil académico y pastoral.
-Durante su tiempo en Perú, jugó un papel clave en la formación de los solicitantes agustinianos y la administración eclesiástica. Fue nombrado obispo de Chiclayo En 2015 y, tres años después, asumió el cargo de segundo vicepresidente del Conferencia episcopal peruana. En 2020, el Papa Francisco lo nombró administrador apostólico de CallaoConsolidando su influencia en la región.
En marzo de 2018, El obispo Fue nombrado el segundo vicepresidente de la Conferencia episcopal peruanaConsolidando su influencia dentro de la Iglesia Católica en el país. Este nombramiento marcó un nuevo hito en la trayectoria de un religioso que ha dedicado décadas al servicio pastoral y la formación de futuros sacerdotes, tanto en Perú como en su lugar de origen, Estados Unidos.
Según los datos recopilados, su vínculo con Perú comenzó en 1988, cuando fue enviado a la misión de Trujillo como director de un proyecto de capacitación conjunta para solicitantes agustinianos en vicarianas de Chulucanas, Iquitos Y Apurímac.

Durante su tiempo en la ciudad, asumió múltiples responsabilidades, incluidos los puestos previos de la comunidad entre 1988 y 1992, director de capacitación de 1988 a 1998 y maestro de profesores de 1992 a 1998. Además, en el TromovilloJugó el papel de Vicario Judicial durante casi una década, de 1989 a 1998, y fue profesor de derecho canónico en el seminario principal “San Carlos y San Marcelo”.
Él Papa Leo XIVDurante su presentación, envió un mensaje cargado de emoción al recordar su vínculo con el Perúpaís donde desarrolló una parte importante de su trabajo pastoral.
En su primer discurso como líder del iglesia católicadestacó su conexión con el Diocese of ChiclayoLugar que marcó profundamente su carrera y dónde era obispo. De Roma, dijo: “Un saludo particular a mi querida Diócesis de Chiclayo, en Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, compartió su fe y ha dado tanto para seguir siendo una iglesia fiel de Jesucristo”.