
Él Aeropuerto Internacional de ChincheroUbicada en la provincia de Urubamba, Cusco, fue concebida como una obra de gran magnitud, con la capacidad de superar el aeropuerto internacional de Jorge Chávez en Lima. Sin embargo, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) de Perú informó que la construcción del aeropuerto en Cúsa Ha logrado un avance general de solo 31.2%. Esta información fue proporcionada por el Viceministro de Transporte, Ismael Sutta, durante la extraordinaria sesión descentralizada del Congreso de la República.
El viceministro explicó que a fines de abril se firmó un apéndice que permitirá el proceso de Mal de licitación Para obras pendientes, que incluyen la construcción de la torre de control, el piso de aterrizaje y otros edificios de aeropuerto. Estas licitaciones se llevarán a cabo durante el tercer cuarto de 2025.
Cusco: ¿Cómo es el progreso de la terminal del aeropuerto de Chinchero?
Actualmente, el Consorcio de Natividad de Chinchero está a cargo de la construcción de la terminal de pasajeros, en colaboración con el comunidades de Ayllopongo, Yanacona y Racchi Ayllu, ubicados en el área de influencia directa del proyecto. La terminal de pasajeros ha alcanzado un avance del 18%, con trabajos en acabados, instalaciones, cobertura de metal y otras áreas técnicas.
En las áreas técnicas, se alquilan las salas de envío nacionales e internacionales y las áreas de manejo de equipaje y check-in. Foto: diseminación
-La terminal futura tendrá un superficie de 25,000 metros cuadrado Y ofrecerá servicios importantes, que incluyen salas de salida y llegada, áreas comerciales, control de seguridad y migraciones, así como pasaportes para vuelos internacionales. Paralelamente, el asedio perimetral del aeropuerto ha alcanzado un avance del 56%, lo que contribuye a la seguridad y la delimitación del área de construcción.
Las obras del aeropuerto de Chinchero concluirían el 2026
Además, Sutta Hizo hincapié en que se espera que el Aeropuerto Internacional de Chinchero esté completamente terminado a fines de 2026, después de cumplir con los plazos y compromisos establecidos adquiridos con las comunidades locales. Además, aprovechó la oportunidad para compartir información sobre otros proyectos de desarrollo para la región de Cusco:
- La Verónica tunnel profile studies
- Proyecto de ferrocarril interurbano entre hidroeléctrico y quillabamba
- Conservación de la carpeta de asfalto en varias rutas del valle sagrado de los incas
Congresistas, directores del MTC, representantes del Consorcio Natividad, la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO), Alcaldes locales y líderes comunales en el área, que han participado en el monitoreo del progreso y la colaboración para el éxito de estos proyectos.
¡Sigue la república en WhatsApp! Únase a nuestro canal desde su teléfono celular y reciba las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.