Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Ecopetrol Utilities registró una disminución del 22.1% en el primer trimestre del año.

Ecopetrol Utilities registró una disminución del 22.1% en el primer trimestre del año.
Ecopetrol Utilities registró una disminución del 22.1% en el primer trimestre del año.
-

Ecopetrol Utilities continuó registrando cifras en el primer trimestre de este año. La ganancia neta de la compañía estatal petrolera Fueron $ 3.1 mil millones, lo que se traduce en una caída del 22.1% en comparación con el mismo período del año anterior.

Es decir que la compañía petrolera perdió $ 800,000 millones en ganancias en este último año. Según los analistas, estos son los peores resultados en los últimos 16 trimestres.

Ingresos registrados de EcoPetrol de $ 31.36 mil millones, que representa un ligero aumento de 0.2% si se compara con el mismo período del año anterior.

Mientras que el EBITDA fue del 42%, esto también mostró una caída del 3.2% Enfrentados con el primer trimestre del año pasado, el valor era del 45.5%.

-

Según Ricardo Roa, presidente de la compañía petrolera colombiana, la caída en el precio internacional del barril de referencia de Brent no afectó los ingresos trimestrales. Frente a esto, consideran que los efectos derivados de esta disminución solo se reflejarán en los resultados de los siguientes tres meses. Se estima que si el barril no excede la barrera de US $ 60, podría obtener $ 1.4 mil millones menos en ingresos.

Por el lado de la producción, ROA mencionó que la producción nacional fue la más alta en los últimos cinco años, después de que hubo 521,000 barriles por día. Los pronósticos de la producción total de los analistas se materializaron cuando alcanzaron los 745,000 barriles por día.

Con respecto al gas, comentó que el Proyecto de Regasificación del Pacífico continúa tomando medidas para su funcionamiento en el semestre de 2026. En ese sentido, Roa anticipó que los acuerdos alcanzados con el operador del proyecto podrían significar que, a partir de enero del próximo año, el próximo año, Ya entraría en funcionamiento con una capacidad de regasificación parcial de 25 millones de pies cúbicos al día, MPCD, en comparación con la capacidad total esperada de 60 MPCD.

-

-

-
PREV El Fiscal General de la UE anuncia la confiscación histórica del fentanilo vinculada al Cartel Sinaloa en Nuevo México; Hay 6 detenidos -.
NEXT 20 años después del primer Tiggo: ¿cómo evolucionó el rango de SUV más exitoso de Chery en Perú? | Vehículos | Camiones | Características | Motor | Interior | Generación | Cruz