Durante el Día del Trabajador, el presidente Gustavo Petro pronunció un discurso en la Plaza de Bolívar, en el que promovió la consulta popular con la que busca que la reforma laboral sea aprobada por la ciudadanía.
Además, El presidente también se refirió repetidamente a los congresistas como “HP”Aclarando que para él esa palabra significa “honorable parlamentario” y no el insulto popular utilizado en el dialecto colombiano.
Ahora puedes seguirnos en nuestro Canal de whatsapp y en Facebook.
De la misma manera, usó la bandera de guerra hasta la muerte del ejército liberador, que representa el mensaje de Simón Bolívar para llevar la batalla a las últimas consecuencias, para indicar que esta es la que debería representar a las personas contra las decisiones del Congreso.
“Como si no existiera en Colombia, como si esa institución no estuviera constituida por el pueblo de Colombia. No puedo encontrar la razón, me gustaría que alguien levante esta bandera, esa bandera no nos enseña mucho, sino que sino Quiero poner esa bandera ante el negro del Congreso, porque parece simbólico“, Fueron las palabras del presidente.

Este no fue el único mensaje contra el Congreso de la República o uno de sus miembros, ya que el presidente nombró al senador Miguel Ángel Pinto después de revelar que un líder social había sido asesinado en Cauca por promover las movilizaciones del 1 de mayo.
“Alberto Peña es el primer muerto gracias a las decisiones de ese Congreso, Alberto es asesinado por Pinto (el congresista Miguel Ángel Pinto)Por haber negado el tráfico de la reforma laboral, y aunque no lo ordenó, la sangre de Alberto te ordena a ti y a su familia. “
Sobre ese tema, Gustavo Petro indicó que la única forma de enfrentar la muerte de Peña era “venganza”, pero aclaró que no violentamente sino en las encuestas con la consulta popular.
“Mis antepasados hablan de las deudas de sangre, porque hay sangre de mi familia, porque mi familia no solo es petro, mi familia es la gente de Colombia, han derramado sangre de mi familia y de acuerdo con mis antepasados que no son perdonados.Se devuelve, pero no lo voy a hacer. Para el militante de la Colombia humana asesinada al llamar a la consulta, no lo vamos a vengar con sangre, porque ya ha sido demasiado sangre en Colombia por venganza. “

En su cuenta X, Miguel Ángel Pinto reaccionó en el momento del discurso en el que Gustavo Petro lo nombra, para indicar que denunció al presidente por las palabras en su contra.
De la misma manera, Pinto compartió varias publicaciones contra el presidente Gustavo Petro, a quien sus oponentes han criticado por enviar mensajes con quienes supuestamente amenaza a los congresistas que no están de acuerdo con sus decisiones
“@Potrogustavo Sus afirmaciones irracionales serán denunciadas penalmente ante la Comisión de Acusaciones, en el Tribunal Interamericano de Derechos Humanos y ante la Comunidad Internacional.Además de sus amenazas de muerte, los congresistas que no votan por su consulta. Él fue de … “, escribió Pinto.

Debe recordarse que, además de estar en contra de la reforma laboral, el senador Pinto ha declarado que no está de acuerdo en que la consulta popular se lleva a cabo, ya que, desde su opinión, es una estrategia del gobierno nacional hacer la política para las elecciones presidenciales de 2026.
“Lamento gastar mucha plata del tesoro público de los impuestos de todos los colombianos en algo que nadie entiende nada, LComo preguntas en su escritura, están muy diseñados. El gobierno está haciendo campaña, cómo se consolida un candidato de 2026“