Esta es la conmovedora lección sobre salud mental nunca antes vista en Pixar


No era la intención inicial, pero ‘Inside Out’ acabó convirtiéndose en un ‘manual’ de salud mental capaz de transmitir conceptos delicados a los jóvenes de forma lúdica. “Esa fue la magia de la película, sólo queríamos contar una buena historia”, nos dice Kelsey Mann durante nuestra visita exclusiva a la sede de Pixar en Emeryville, California. “Pero es cierto que les dio a los niños la oportunidad de hablar sobre algunas emociones complicadas. Ser adolescente es duro, lo recuerdo como uno de los momentos más difíciles de mi vida. Entonces, si podemos hacer algo para ayudarlos… ya ha valido la pena. ¿Qué mejor manera de hablar sobre salud mental que a través del entretenimiento? Porque, según Pete Docter, director de la primera entrega, “La mente de Riley es el mejor escenario que jamás hayamos construido”.

‘Inside Out 2’, disponible en cines a partir del miércoles 19, comienza con Riley inmersa en la adolescencia y con un cambio de instituto de por medio. A sus 13 años, su mente y su cuerpo son una auténtica revolución en la que cuatro nuevas emociones toman las riendas: Ansiedad, Vergüenza, Envidia y Hastío (cuya traducción sería algo así como aburrimiento). Los recién llegados buscan su lugar en una casa que ya tenía inquilinos: Alegría, Tristeza, Asco, Ira y Miedo no esperaban una visita… y no les quedará más remedio que buscar la mejor manera de convivir con los recién llegados. “No esperábamos que la primera película acabara proyectándose en los colegios ni que recibiéramos cartas de muchos padres contándonos cómo nuestra historia había ayudado a sus hijos dándoles herramientas para tener una vida más tranquila”recuerda con nosotros Jordi Oñate, uno de la veintena de animadores españoles que trabajan en Pixar y responsable de algunos planos de Ansiedad. “Sabíamos que el público iba a recibir esta segunda entrega de una manera más educativa, entonces hemos estado muy conscientes de eso, siempre teniendo presente cómo iba a afectar a todos los que la vieran. Y creo que esta película puede ayudar mucho a que los niños vean las emociones de una manera más simplificada”.

Si aún no has visto la película, ¡no sigas leyendo! Spoilers de aquí:

La necesidad de pertenecer al grupo, la inseguridad, la falta de autoestima y los vaivenes de la pubertad se apoderan de la mente de nuestra protagonista en esta segunda parte en la que conocemos el lugar donde se esconden sus secretos (y cuáles son). , Descubrimos la forma en que se forman los pensamientos negativos, navegamos por el río de la conciencia… Un apasionante viaje que alcanza su clímax con uno de los momentos más impactantes y delicados de la película: la crisis de Ansiedad, personaje doblado en España por Michelle Jenner. No fue un episodio fácil de retratar y, como en la primera entrega, Pixar lo aprobó con nota.

Disney

Una de las decisiones más inteligentes para abordar el tema fue no estigmatizar a Ansiedad, retratarla como un personaje positivo, amable, divertido y con deseos de ayudar a sus compañeros. Actúa como protectora, parece que nadie puede detenerla y ella sólo intenta anticiparse a posibles peligros. Hasta que un pensamiento negativo, “no valgo lo suficiente”, se cruza en su camino y la lleva al colapso, mientras sus compañeros intentan recuperar la identidad de Riley. Este momento se podría haber contado de muchas maneras y Kelsey Mann ha elegido la mejor. La adolescente está a punto de jugar un partido de hockey sobre hielo que decidirá su entrada en los Fire Hawks, el equipo formado por las chicas más cool del colegio liderado por Val, quien se convierte en un modelo a seguir para la joven. Un choque con un colega desencadena su inseguridad. Dentro de su mente, Ansiedad se ha apoderado de la consola. Presiona varios botones sin sentido. Cada vez más rápido. La respiración de Riley comienza a dificultarse, siente palpitaciones. Parece sumergida en un torbellino, el mismo que rodea a Ansiedad cada vez con más fuerza hasta dejarla paralizada. El resto de sus emociones la observan desde fuera de ella. Nadie se atreve a actuar. Sólo Alegría reúne fuerzas suficientes para atravesar el tornado que rodea a su pareja y ayudarla. Ella le pide que suelte los controles. La ansiedad vuelve a la conciencia. Riley comienza a recuperar el aliento. Lo peor ya pasó. La tormenta ha quedado atrás y, lejos de rechazar a su compañera, el resto de sus emociones se funden con ella en un reconfortante abrazo mientras la pobre Ansiedad intenta buscar una explicación al aterrador momento que acaba de vivir.

Disney

Es, sin duda, uno de los momentos más emotivos de la película, el que hará llorar a más de un espectador y que el equipo ha sabido retratar de forma magistral. Una auténtica lección para adultos y adolescentes que supone combinar una trama aparentemente infantil con los síntomas físicos más característicos de una crisis de ansiedad. Un diez para Pixar.

de adentro hacia afuera 2
Disney
Foto de cabeza de Juan Silvestre

Director digital de Fotogramas.es y el español vivo que más cine español ha visto y ve. Ve 1,7 películas al día y escribe sobre ellas 40 horas a la semana durante 20 años. Y no sólo el cine nacional. Desde los títulos más indies hasta las superproducciones imprescindibles o los más selectos de festivales internacionales. Todo vale para saciar su inagotable hambre cinéfila. Y, por supuesto, sin dejar de lado las series de televisión.

Por su grabadora ha pasado todo el ‘star system’ español… y gran parte del internacional. Desde que se licenció en Periodismo allá por… Pues bien, desde que se licenció en Periodismo ha trabajado en varios periódicos de Hearst, como TP, Supertele o Teleindiscreta, antes de aterrizar en Fotogramas, curiosamente, la revista que empezó a despertar su pasión. por el séptimo arte desde muy joven.

También es actor pero, a la espera de la Revelación de Goya, se encuentra felizmente encasillado en su papel.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La película de Glen Powell que demuestra que las cosas políticamente incorrectas en Hollywood pueden ir más allá de ‘Deadpool’
NEXT con el equipo de ‘La Casa del Dragón’ y ‘Jurassic World’ – Actualidad de cine – .