La película de Glen Powell que demuestra que las cosas políticamente incorrectas en Hollywood pueden ir más allá de ‘Deadpool’

La película de Glen Powell que demuestra que las cosas políticamente incorrectas en Hollywood pueden ir más allá de ‘Deadpool’
La película de Glen Powell que demuestra que las cosas políticamente incorrectas en Hollywood pueden ir más allá de ‘Deadpool’

Glen Powell Está viviendo un año de vértigo. No sólo por el éxito de Con todos menos contigotambién porque Hollywood no ha tenido reparos en impulsar su ascenso al estrellato con los proyectos más jugosos, como es el caso de Cómplices del engaño (Hit Man). Dirigido por Richard Linklaterla persona responsable de Niñez cualquiera Antes del amanecer, esta película pone al actor tornados cualquiera Top Gun: Maverick en la piel de un sicario, un hombre que adquiriendo diversas identidades colabora con la policía para detener a quienes buscan asesinar a alguien bajo los servicios de un sicario.

Aunque el marketing pueda apuntar hacia el cine de acción, lo cierto es que estamos ante una típica comedia romántica, con el personaje de Powell enamorándose de una mujer a la que debe arrestar por intentar asesinar a su marido. Dada la situación, la clave de la película reside en la necesidad del protagonista de vivir una doble vida, una como agente de la ley inmerso en una rutina monótona y otra como un carismático y rompecorazones sicario, que, aparte de demostrar un talento camaleónico, nos deja situaciones tan ingeniosas y hilarantes de las que es difícil no caer.

Pero hay otra virtud que eleva Cómplices del engaño por encima de las habituales comedias románticas de Hollywood, la que encontramos en puntos de humor negro que apoyan la relación entre el papel de Powell y el de su compañera de reparto, interpretada por la actriz puertorriqueña Adriá Arjona. Más concretamente, se trata del terreno problemático en el que avanza el romance, ahondando en lo polémico y lo políticamente incorrecto con temas sobre los que hoy pocos se atreverían a bromear y mucho menos desde una perspectiva retorcida camuflada de romanticismo.

Y es que Cómplices del engaño presenta a su protagonista femenina como víctima de abuso doméstico, lo que hace que el romance con el personaje Powell, quien sigue aprovechando la situación para sacar provecho romántico y recurra al engaño a partir de una identidad falsa, roce lo incómodo. Pero, aunque sobre el papel suene desagradable, lo cierto es que el efecto en pantalla es todo lo contrario. Richard Linklater consigue dejar claro que opera desde el terreno de la ficción, jugando con temas delicados pero sabiendo establecer límites gracias al humor y al retrato caricaturesco de los personajes, siempre con el mayor respeto posible.

En consecuencia, tenemos una película que rebosa ingenio y se percibe como un entretenimiento ligero y muy divertido, algo que, en un principio, cuesta imaginar teniendo en cuenta el contexto que rodea la historia. Por eso, creo que, en estos tiempos donde la comedia se preocupa tanto por apegarse a lo políticamente correcto, la clave de su éxito está aquí, en marcar la diferencia en un contexto en el que la industria, especialmente el cine de los grandes estudios, ni se plantea traspasar límites morales por mucho que estén creando ficciones fantásticas.

Por supuesto, es una perspectiva a la que Hollywood se está abriendo poco a poco. Durante la última década, en el cine comercial sólo lo hemos visto con personajes irreverentes como Dead pool, que ya dejó claro que apostar por situaciones pasadas era una línea de negocio de primer nivel. De hecho, sólo hay que mirar las previsiones estratosféricas para Deadpool y Lobeznoque incluso auguran un estreno de más de 200 millones de dólares en Estados Unidos, para darse cuenta de que los espectadores buscan propuestas que los saquen de esta política rutinaria de lo correcto.

Glen Powell y Adria Arjona en una escena de ‘Cómplices del engaño’ (Hit Man) (Foto: Brian Roedel/Netflix/Diamond Films)

Ahora otros géneros, como la comedia romántica que aquí nos ocupa, también se abren a este camino. Lo comprobamos el año pasado con hazme el favorla película con Jennifer Lawrence donde la estrella Los juegos del hambre Se prestó a una trama divertida en la que ella tenía una relación con una joven mucho más joven que ella. Ahora, Cómplices del engaño retoma esta perspectiva, demostrando que jugando con el ingenio se puede convertir en comedia incluso el tema más impensable. Viendo la buena acogida que ha tenido esta película de Glen Powell, que desde su estreno en el Festival de Cine de Venecia el pasado 2023 no ha dejado de recibir buenas críticas, es factible que la industria siga apostando por este camino.

Al final, es una manera de sacar al cine de su zona de confort, de ofrecer algo refrescante que rompa con todos los convencionalismos del público. Son terrenos difíciles en los que se corren riesgos considerables, pero Cómplices del engaño bien muestra que Con ingenio, humor muy medido y una trama tratada con el más absoluto cariño y respeto, se puede romper cualquier límite. y obtener resultados sobresalientes que conduzcan a un gran éxito, como ha ocurrido en este caso.

Este artículo fue escrito exclusivamente para Yahoo en Español por Cine 54.

La inquietante película con la que Mia Wasikowska vuelve a preocuparnos con su talento más angustioso

La claustrofóbica película de tiburones ambientada en México que rompió moldes

Johnny Depp se habría equivocado sobre el pavor que casi domina su fichaje en ‘El Joven Manostijeras’

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Estas son las series y películas que llegarán al catálogo de Netflix en julio
NEXT Esta es la conmovedora lección sobre salud mental nunca antes vista en Pixar