Este subestimado drama español está basado en un corto nominado al Oscar y se puede ver completamente gratis.

Este subestimado drama español está basado en un corto nominado al Oscar y se puede ver completamente gratis.
Este subestimado drama español está basado en un corto nominado al Oscar y se puede ver completamente gratis.

‘Madre’ es un visionado angustioso seguido de un complicado retrato psicológico

Hay varias películas llamadas ‘Madre’, pero quizás el mejor (pidiendo disculpas antes a Aronofsky) sea uno que podéis completamente gratis en RTVE Play. El drama psicológico dirigido por Rodrigo Sorogoyen y coescrito con Isabel Peña Es una película que desafía las expectativas, sobre todo sabiendo de dónde viene.

El año 2017 vio el estreno del cortometraje ‘Madre’, un asfixiante y aclamado 18 minutos que estuvo nominado al Oscar. La historia se centra en una llamada telefónica entre Elena y su hijo. En un viaje por Francia con su padre, el niño se ha perdido y parece estar completamente solo. A medida que aumenta la tensión, Madre indefensa intenta mantener a su hijo al teléfono al mismo tiempo buscando toda la ayuda que pueda desde su limitada posición.

Fantasmas que nunca se van

Con un final escalofriante, pasarían dos años antes de que pudiéramos ver la continuación de esta historia en un largometraje. La película llegaba con muchas expectativas, sobre todo por una filmografía a sus espaldas que incluye grandes thrillers nacionales como ‘El Reino’ o ‘Que Dios nos perdone’. La película que vimos en ese momento, sin embargo, era algo muy diferente. Un estudio de personajes y la temática del duelo con un protagonista muy misterioso.

La película Tiene lugar diez años después de la desaparición de su hijo.. Elena vive en Francia y regenta un bar en la misma playa donde la llamó su hijo por última vez. Lejos de centrarse en una nueva búsqueda tensa y llena de adrenalina, es una película serena que explora el lado psicológico de una mujer que no puede terminar de pasar página, especialmente cuando conoce a un chico que podría ser su hijo.

La película recibió críticas positivas, pero varias de ellas poniéndolo a la sombra de la fabulosa co-película, en parte por no poder digerir una propuesta muy distinta a lo contado en aquella. En El País dijeron que era “misterioso, inquietante y, por momentos, un tanto descorazonador”. En El Confidencial escribieron: “la película convierte la incertidumbre emocional y narrativa de su núcleo central en su mejor baza”. En su reseña para Espinof, Mikel Zorrilla ahondó en la diferencia entre ambas obras, escribiendo que se trataba de “una propuesta estimulante y, sin duda, muy diferente a lo que podríamos haber esperado tras ver el cortometraje”.

En Espinof | Tiene 6 goyas, una de las mejores actuaciones de Javier Bardem y puedes verla gratis en RTVE Play

En Espinof | Las 16 mejores películas españolas de 2023

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los montajes del director de ambas películas ya tienen fecha de estreno en Netflix
NEXT ¿Taylor Swift está fuera o no? – .