Russell Crowe se pierde en el laberinto del Alzheimer – .

Russell Crowe se pierde en el laberinto del Alzheimer – .
Russell Crowe se pierde en el laberinto del Alzheimer – .

Observando la carrera a la deriva Russell Crowe, fácilmente podríamos pensar que está en pleno declive, pero no debemos precipitarnos con juicios de valor prematuros. Es cierto que El exorcismo de Georgetown No está entre sus mejores obras, pero fue la mejor de Misión hostilsin mencionar lo hilarante El exorcista del Papaen cuya secuela estamos deseando verla.

Era tentador pensar que Sombras del pasado (Perros durmiendo) iba a ser un desastre enorme: una producción barata con un guión sencillo y un Crowe que no se tomaba a sí mismo en serio pero… sorpresa, no es así.

Adam Cooper compone un exitoso thriller con tintes neo-noir y cierta atmósfera espesa que no encaja nada con el proyecto. Todo lo que intenta no sale bien, entre otras cosas porque el casting le ha dado a una inexpresiva Karen Gillan un papel que no puede sostener con solvencia, pero hay ideas cinematográficas en esta película y ella está lejos de ser un grotesco.

Lagunas y secretos

Roy Freeman es un ex detective de homicidios que sufre pérdida de memoria después de que le diagnosticaran Alzheimer. Tanto es así que su hogar está lleno de recordatorios para recordar su nombre, los pasos para alimentarse o el lugar donde guarda las cosas.

Sin embargo, acaba de ser sometido a una intervención dentro de un programa experimental para recuperar su memoria. La mejoría gracias al nuevo tratamiento es gradual y se manifiesta en ondas que te transportan al pasado.

El consejo de los médicos es mantener la mente activa, para que cuando se te presente la posibilidad de revisar un caso antiguo, no dudes en realizar nuevas investigaciones. Se trata del brutal asesinato de un profesor universitario que resultó en la condena de un hombre que se encuentra en el corredor de la muerte.

Pronto su investigación arrojará nueva luz sobre los hechos, pero también revelará aspectos de su pasado que hubiera preferido no borrar.

Sombras del pasado Comienza como un thriller hasta que en cierto momento se lanza a un largo flashback para recrear el caso en el que trabajó el protagonista en el pasado. Y es ahí donde quiere dar un giro estilístico hacia una suerte de cine negro en clave temporal actual.

Uno de los elementos esenciales para el desarrollo de la película es el punto de vista desde el que se narra, en este caso el del propio protagonista… sólo que sabemos que no es un narrador confiable porque su memoria se ve afectada (una línea trama, por cierto, muy propia del neo-noir).

TuPlaneta

La fotografía, por supuesto, suele ser muy oscura (quizás incluso demasiado oscura en más de una ocasión), pero siempre intentando mantener una estética bastante elegante… Con todos sus defectos, es una película que entretiene hasta el final y que mantiene la atención de los espectadores.

Desde que volvió a coger la cuerda tras el estreno de SalvajeRussell Crowe demostró que podía ir más allá de los límites, dejando el Oscar para Gladiador e interpretando a un villano hipnótico. El tipo no ha perdido ni un ápice de carisma y es capaz de cargar sobre sus hombros el peso de una producción un tanto imperfecta, pero con ideas. Él está ahí para materializarlos.

TuPlaneta

El actor tiene claro (por mucho que le genere nostalgia) que Máximo Décimo Meridio pertenece al pasado. Probablemente sea hora de que el público abra los ojos y acepte el concepto. Liberarse de su papel más exitoso nos está permitiendo verle estrenando muchas más películas al año y con un gran nivel de compromiso por su parte.

Está disfrutando de su trabajo y apostando por nuevos talentos (es el primer largometraje de Scott, que anteriormente había trabajado como guionista de películas como Credo del asesino cualquiera Éxodo: dioses y reyes). Bienvenida sea esta nueva faceta del intérprete, que está sabiendo reinventarse, y viva su prodigiosa presencia en la pantalla.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Animal”, dramas ocultos detrás de escena
NEXT nunca jamás rehagamos la posesión – .