un 15% menos que en el pasado

un 15% menos que en el pasado
un 15% menos que en el pasado

Ni ‘Mad Max’ ni ‘El planeta de los simios’ han conseguido que el público salga en masa. ¿Estamos ante el fin de una era?

7 de junio de 2024, 17:00

Actualizado el 7 de junio de 2024 a las 19:02

En 2009, el Festival de Cine fue un auténtico bombazo: todas las películas que podrás ver durante tres días a 2,90 euros cada una. Fueron casi dos millones de espectadores y trajo aire fresco a las salas. Pero ha pasado el tiempo, las entradas han subido 60 céntimos y el público ya no acude en masa. De hecho, el primero de los dos que se celebrarán este año ha acabado en estrepitoso fracaso: Sólo han acudido al cine 832.128 espectadores, un 15% menos que el año pasado por estas fechas. Uf.

La película después

La taquilla atraviesa un momento endémico (al menos hasta que ‘Inside Out 2’, ‘Gru 4’ o ‘Deadpool y Wolverine’ se animen), y la mejor prueba de que Ir al cine no es una opción para gran parte del público Esto ni siquiera tiene un precio de derribo. Sí, ha sido la cuarta mejor semana del año, que no es mucho decir, pero al mismo tiempo sí lo es. el segundo peor de los 22 Festivales de Cine que hemos tenido hasta el momento.

Sólo le supera la cola del Festival de Cine de mayo de 2022, que apenas rozó los 700.000 espectadores. Ni siquiera la presencia de ‘Furiosa’ o ‘El Reino del Planeta de los Simios’ (las dos más taquilleras) ha animado a un público que espera grandes éxitos para hundirles el diente. ¿Las razones del fracaso? Son variados y Es imposible elegir solo uno.desde la falta de oferta convencional hasta, por supuesto, la llegada del buen tiempo (y con él, otro tipo de planes).

Habrá que esperar a que segundo festival de cine del año, del 4 al 7 de noviembre, a ver si se confirma la tendencia o, finalmente, las salas tienen un tanque de oxígeno al que agarrarse. En esas fechas ‘Joker: Folie a déux’, ‘Smile 2’ y ‘Venom: el último baile’ pulularán en la cartelera. Habrá que ver si es suficiente para despertar el interés del público. incluso a 3,5 euros la entrada o, por el contrario, tendremos una taquilla criogénica durante mucho tiempo.

En Espinof | La película que permaneció en cines cuatro años y medio seguidos pero que, pese a todo, no tiene el Premio Guinness

En Espinof | Las mejores películas de 2024

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La película española que arrasa en las salas de cine de Estados Unidos en un momento en el que la taquilla se hunde
NEXT Hoy en TV, la subestimada película de aventuras familiares que no estuvo inmune a la polémica con su estreno en Asia