Las 10 películas más incómodas que puedes ver en streaming

En 1972, Stanley Kubrick desafió la moral de la década con una película que todavía hoy resulta obscena, incómoda y difícil de ver. Una Naranja Mecánica, que contaba la historia de un grupo de delincuentes que disfrutaban siendo delincuentes, era más que una simple rareza. También fue una visión cruda y cruel de la hipocresía social, todo en medio de cuestiones éticas que se volvieron más extrañas y perversas a medida que avanzaba la película. A partir de la obra homónima de Anthony Burgess, Kubrick creó una pieza cinematográfica capaz de desafiar las convenciones y burlarse, muy directamente, de la moralidad del mundo occidental.

La película causó revuelo y en algunas partes del mundo estuvo prohibida hasta la década de 1990. Pero lo cierto es que más allá del escándalo que rodeó la trama, llena de escenas de violencia explícita y una secuencia de abuso sexual que desconcertó a los espectadores, algo quedó claro. El cine avanzaba hacia una nueva era en la que sus tramas y escenas dejaban de ser una mera forma de entretenimiento. Con La Naranja Mecánica se abrió una puerta -que nunca más se volvió a cerrar- que mostró lo peor del ser humano a través del mundo cinematográfico. De asesinatos, violencia extrema, abusos sexuales, horrores sin nombre. No falta nada en el legado que dejó la obra de Kubrick.

Para comprobarlo te dejamos 10 películas muy incómodas que puedes ver ahora mismo en transmisión. Desde brutales asesinatos y una de las mejores películas del nuevo extremismo francés, hasta una de las exploraciones más realistas jamás realizadas sobre el mundo de los psicópatas. La selección recorre lo más retorcido imaginable y también lo lleva a un nivel doloroso que convierte el cine en una mirada cruel al sufrimiento y al terror. El punto que une todas estas historias.

Mártires (Cine)

Pascal Laugier tomó el horror corporal y lo utilizó para contar una historia aterradora en la que la sangre derramada llena cada escena de la pantalla. Pero más allá de sus extravagancias visuales (de las cuales hay una cantidad considerable) Mártires profundiza en las formas del mal y cómo se expresan. También, en los horrores que los seres humanos podemos infligirnos unos a otros.

Con varias escenas tan violentas y brutales que resultan difíciles de ver, lo que se considera un brillante ejemplo del nuevo extremismo francés, resulta aterrador por muchos motivos diferentes. La principal es acabar demostrando que los monstruos y los horrores no tienen por qué ser sobrenaturales para ser fatídicos. El mensaje más retorcido de esta insoportable obra.

Irreversible (Cine)

Gaspar Noé tomó el abuso sexual de una mujer –que transcurre en tiempo real ante la cámara– para analizar la degradación del hombre y su circunstancia. Todo, en una reflexión brutal sobre las consecuencias de la violencia y el libertinaje, narrado a través de imágenes que se reproducen al revés en la pantalla grande.

El resultado es una de las películas más dolorosas, brutales y horripilantes de la historia. Noé sometió a la actriz Monica Bellucci a una secuencia que pasó a la historia por mostrar detalle a detalle los abusos sexuales. Eso, mientras la cámara contempla el suceso con frialdad y una distancia que hace más dolorosa toda la situación. Considerada una pieza rara y visceral, La película desafía las convenciones y, al mismo tiempo, se ha convertido en una de las películas más terroríficas de nuestro tiempo.

El anticristo (Película)

No podía faltar en esta lista una película de Lars von Trier y si nos vamos al malestar absoluto, El Anticristo encabeza la lista del director danés. Mucho más aún, cuando se analiza su complicado trasfondo filosófico y moral, que constituye la historia de dos padres afligidos, en una mirada cruda a la codicia, el deseo, la locura y la deshumanización.

La pareja anónima, interpretada por Willem Dafoe y Charlotte Gainsbourg, ha perdido a su hijo en medio de una situación caótica. Así que acaban recluyéndose en una cabaña en un bosque, en un intento de recuperarse del horror. Pero todo empeorará, cuando el odio, el rencor y finalmente la violencia se conviertan en la única forma en la que ambos podrán relacionarse. Del sexo explícito a la castración ante cámara con tijeras de podar. No falta nada en esta obra para aumentar la gloria del malestar cinematográfico.

No mires hacia arriba (Netflix)

Adam McKay demostró con esta película que la estupidez también puede ser algo difícil e incómodo de ver. Sobre todo si es colectivo y mucho más, en medio de un acontecimiento apocalíptico. Que es precisamente lo que sucede en esta película en la que un desastre a punto de devastar a la raza humana será la forma de demostrar que las masas, Pueden ser engañados y manipulados. Mucho más cuando no les importa que eso suceda.

Con un humor negro corrosivo, la película incomodó y molestó a la gente a partes iguales. Mucho más, cuando parece haberse convertido en una predicción de la era desordenada de la información y los debates post-Covid y en medio de los desastres climáticos. Por eso no mires hacia arribaes una pieza rara que demuestra que el punto más desagradable de la trama, No es el desastre apocalíptico inminente que muestra.

El ciempiés humano (AMC+)

La reina de las películas incómodas actuales, es mucho más loca que cruel, pero, aun así, tiene varias secuencias que pueden provocar pesadillas al espectador casual. Todo gracias a la total soltura del director y guionista Tom Six, a la hora de contar el conocido tropo del científico loco, desde un punto de vista aterrador. El de su aspiración, crear una criatura similar a un ciempiés, cosiendo la boca de una desventurada víctima en el ano de otra.

¿Desagradable? Bueno, las cosas empeoran cuando el Doctor Heiter (Dieter Laser) realiza pruebas para finalmente llegar al monstruo que imagina. El resultado es tan repugnante, retorcido y en algunos puntos inclasificable, que la película tiene el raro honor de ser una de las más nombradas en las listas que recopilan las películas que nadie puede terminar de ver.

Lady Vengeance (Película)

La tercera parte del trilogía de venganza de Chan-wook Park, es la más cruda de la saga y la más incómoda de ver. Mucho más, cuando esta historia de una mujer que busca venganza por su propia mano, se vuelve más retorcida. Que, como es evidente la intención de plantear preguntas sobre la naturaleza, La culpa y la crueldad como límite del comportamiento humano.

Lee Geum-ja (Lee Young-ae) pasó trece años en prisión por un delito que no cometió. Así que cuando vuelva a ser libre, sólo tendrá un objetivo. Venganza. Y no uno cualquiera, sino uno que te permita explorar la monstruosidad de lo que cualquiera es capaz de hacer. Con escenas brillantes y despiadadas, además de un guión que desarrolla su historia de horrores con fluidez, es una de esas películas espléndidas que sólo se pueden ver una vez.

Silencio en el lago (Prime Video)

También con el tema de la venganza pero a un nivel atroz, esta película
James Watkins, sorprende con su serie de giros, cada vez más aterradores y sangrientos. De asesinatos, muerte de perros —atención a los sensibles al tema— hasta un final tan incómodo que no se olvidará en mucho tiempo.

Silencio en el lago Reúne todos los elementos para ser una de las historias más brutales de los últimos años. Pero sobre todo porque consigue ahondar en la idea más alarmante de toda su trama. Que cualquiera, en un momento crítico, puede convertirse en un monstruo al que temer.

Prueba Amazon Prime Video completamente gratis por 30 días y disfruta del catálogo completo de la plataforma sin límites. Sólo con registrarte tendrás acceso instantáneo a las mejores películas y series, así como envío gratis en Amazon y otras ventajas.

La mujer (principal)

Lucky McKee tomó el tropo del buen salvaje para crear la idea alternativa, violenta y a veces insoportable de un ser humano desprovisto de toda humanidad. Lo peor es que este punto de vista sobre lo salvaje y lo primitivo, se distancia de cualquier posibilidad de ingenuidad.

Eso, para convertir a su protagonista titular en una bestia imparable, que se defenderá de quienes deseen atacarla con todos los medios a su alcance. Poco a poco, la historia -que va del horror gráfico al incluso, el humor negro—se vuelve insoportable y sin duda, una pieza de cine no apta para estómagos sensibles.

Escupiré en tu tumba (Prime)

Una de las versiones más recientes del género cruel. violación y venganza, es esta mirada enfermiza y a veces insoportable sobre la búsqueda de venganza. El director Steven R. Monroe también ofrece su rehacer del clásico de terror del mismo nombre de los años 60, una terrible visión del mal con rostro humano.

Jennifer (Sarah Butler) es una escritora que se recluye en una cabaña solitaria para avanzar en un manuscrito incompleto. Lo que la llevará a ser la víctima perfecta para un grupo de brutales criminales, quienes la violarán para luego darla por muerta. Pero Jennifer volverá a matar. Al mismo tiempo, explorar los horrores de la necesidad de destrucción. Lo que hace de la película una sucesión de escenas gráficas difíciles de olvidar.

Tenemos que hablar de Kevin (Movistar+)

La directora Lynne Ramsay llevó a la gran pantalla uno de los retratos más realistas de un psicópata. Mucho más, cuando en lugar de evitar lugares simples, llevó la trama a la intimidad de la familia que la rodeaba y, en especial, a la relación entre madre e hijo. El resultado es esta película de terror psicológico que reflexiona sobre el mal contemporáneo y la necesidad de matar desde una nueva perspectiva.

Kevin (Ezra Miller, deEl flash), era un adolescente aparentemente normal, hasta que cometió una serie de crímenes brutales. Su madre, Eva (Tilda Swinton), intenta comprender lo sucedido sin éxito. En cambio, solo llega a ver que la violencia es el caso inexplicable de Kevin. O en todo caso, un rasgo terrorífico imposible de clasificar.El punto que hace de la película un documento duro y realista sobre el mal contemporáneo.

Recibe nuestra newsletter cada mañana. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando…

¡Listo! Usted ya está suscrito

Hubo un error, actualiza la página y vuelve a intentarlo.

También en Hipertextual:

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV De una galaxia lejana a un continente de fantasía. Los estrenos de películas y series de junio de 2024 pretenden no darnos respiro, estos son los más relevantes
NEXT ¿Y si Thanos hubiera ganado? Este cómic lo cuenta – .