Marvel debe tenerlo. Viejo Logan – .

Edición original: Wolverine 66-72 y Old Man Logan Giant-Size (Marvel Comics, 2008)
Edición nacional/España: Marvel debe tener. El viejo Logan (Panini Comics, 2022)
Guion: Mark Millar.
Dibujo: Steve McNiven.
entintado: Steve McNiven.
Formato: Volumen de tapa dura. 232 páginas. 25€

El Wolverine más influyente de este siglo

«Pagarás el doble el mes que viene. O todos morirán”.

Cuatro años después de que la reedición se publicara por primera vez en formato Debe tener de este trabajo, Cómics Panini reeditado de nuevo y en este mismo formato que tan buenos resultados le ha dado, Viejo loganel trabajo de Marcos Miller y Steve Mc Niven que en 2008 presentó al público un nuevo y atractivo Wolverine.

La reedición de esta obra en este momento tiene sentido, ya que se produce dos meses antes de su estreno en cines. Deadpool y Lobeznola película que sirve como tercera parte de la trilogía Mercenario con Boca en el cine y en la que, como su nombre indica Hugh Jackman retomará su papel de Wolverine pero en una versión vieja y cansada del mismo.

Quien esté leyendo esto pensará que ya lo ha hecho. James Mangold para tu loganpero ahí es precisamente donde radica la grandeza de Viejo loganen el que, pese a su sencillez, caló tan profundamente en la retina del lector que admite hasta dos versiones cinematográficas distintas del concepto que en él se presenta, dada la potencia de su concepto narrativo.

Y es que, en un mundo como el del cómic de superhéroes en el que sus personajes existen desde hace décadas pero siempre son fieles a un concepto más o menos inmutable de ellos, es casi inevitable que su envejecimiento resulte atractivo para la mayoría de lectores, entre los que, Lógicamente, también son productores de Hollywood.

En el caso de Viejo logancomo ya hemos comentado en otras reseñas de la obra que podéis consultar aquí y aquí, Marcos Miller y Steve Mc Niven Nos presentan un Universo Marvel post-apocalíptico en el que los villanos… ya han ganado.

No estamos ante la última batalla de los Vengadores ni de los X-Men, ni ante un momento decisivo en la historia de ningún supergrupo. Los villanos más poderosos del Universo Marvel como Kingping, Doctor Doom y, curiosamente, El Increíble Hulk, se han repartido Estados Unidos y ya no quedan héroes, ya que los que alguna vez vistieron mallas de colores y lucharon por la justicia hace tiempo que desapareció. muerto o han decidido pasar a un segundo plano y llevar una vida tranquila, alejada del poder y la responsabilidad.

Es el caso de Logan, antes conocido como Wolverine, que lleva décadas sin sacar las garras y que lleva una vida más o menos tranquila junto a su mujer y sus dos hijos en un rancho que pertenece precisamente al clan criminal formado por la familia. de Bruce Banner, Hulk.

Estos descendientes Gamma son retratados por Millar y McNiven como unos auténticos paletos sureños con bandera confederada que, en lo que a esta historia se refiere, son dueños de un vasto territorio, lo que les permite recorrerlo libremente con total crueldad, cobrando rentas astronómicas por tierras que no valen ni un décimo de ello.

Precisamente, aquí comienza nuestra historia, con un Logan que no puede pagar el alquiler a Hulk y que, muy a su pesar, se verá obligado a aceptar la mano que Clint Barton (antes conocido como Hawkeye) le tiende para ganar. dinero rápido en un trabajo peligroso, que le permitirá seguir cuidando de su familia y volver a esa vida tranquila que tanto ama Logan después de haber sido llevado a ella por un trágico suceso del que se niega a hablar.

Tomando como referencia la magnífica película imperdonable, Marcos Miller Así comienza un Western de Crepúsculo Maravilla protagonizada por Wolverine, en la que Logan y Clint viajarán por los lugares más recónditos del Universo Marvel, mostrando al lector qué ha pasado con los diferentes héroes y villanos del mismo, y poco a poco, devolviendo a Wolverine a su antiguo yo. .

No estamos ante un cómic que tenga un guion magnífico, pero sí ante un Marcos Miller Como suele ocurrir con el actor, sabe llenar su escritura de momentos de gran impacto y efectos, lo que hace que nos quedemos atrapados en cada clip hasta terminar el volumen de una sentada sin apenas darnos cuenta.

Todo ello, lógicamente, se consigue gracias al dibujo de un enorme Steve Mc Niven que aquí es gratuito no sólo para mostrarnos gráficamente cómo ha envejecido tanto el Universo Marvel como sus personajes, sino también para diseñar dinosaurios afectados por simbiontes, páramos que son una mezcla entre el género occidental y Mad Max y en definitiva un sinfín de enclaves y conceptos que convierten este cómic en auténtica dinamita visual.

Tal fue el éxito de esta obra, que no sólo ha tenido su reflejo cinematográfico en hasta dos películas distintas y desde dos puntos de vista radicalmente diferentes, sino que durante unos años ésta fue la versión oficial de Wolverine, una vez que Charles Soule se atrevió a interpretarla. Acabar con la vida del clásico Logan.

De hecho, la existencia de esta obra propició la creación de otras series limitadas (y muy olvidables) como viejo ojo de halcón, Viejo señor de las estrellas o incluso Vengadores de los páramosla obra que reúne todas estas versiones envejecidas de personajes de Marvel para que intenten recuperar el mundo que un día les perteneció.

Un experimento que Millar y McNiven Se llevaron a cabo hace dieciséis años, pero sin duda ha quedado grabado en nuestra retina como una de las versiones más atractivas del mutante de las garras de adamantium.

El mejor

• Un concepto que casi dos décadas después de su creación sigue influyendo en el personaje.
• El sorprendente dibujo de Steve McNiven.

El peor

• Que tras el impacto de su planteamiento inicial, la obra pierde fuelle a medida que avanza.

Edición original: Wolverine 66-72 y Old Man Logan Giant-Size (Marvel Comics, 2008) Edición nacional/España: Marvel Must Have. El viejo Logan (Panini Comics, 2022) Guión: Mark Millar. Dibujo: Steve McNiven. Entintado: Steve McNiven. Formato: Volumen de tapa dura. 232 páginas. 25€ El Lobezno más influyente de este siglo “Pagarás el…

Marvel debe tenerlo. Viejo logan

Marvel debe tenerlo. Viejo logan

2024-06-01

Raúl Gutiérrez

Guión – 7
Dibujo – 8.5
Interés – 7



75

7.5

Impactante

Volvemos a visitar Old Man Logan, la obra con la que Mark Millar y Steve McNiven introdujeron una de las versiones más populares de Wolverine.

Tu calificas: 9.36 ( 2 votos)

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV 40 años de una de las películas más apasionantes de una legendaria saga de ciencia ficción. Espectacular odisea y amistad que podrás ver en streaming
NEXT De una galaxia lejana a un continente de fantasía. Los estrenos de películas y series de junio de 2024 pretenden no darnos respiro, estos son los más relevantes