Si detienes ‘Gladiator’ en el minuto 86, verás uno de los errores más incomprensibles de la historia del cine.


Mientras medio mundo espera el estreno de ‘Gladiator 2’, que tendrá lugar a finales de año con Paul Mescal como protagonista, muchos nostálgicos aprovechan para revisitar su predecesora, ‘Gladiator’ (2000), la Película original que estrenó Ridley Scott. durante las primeras etapas del siglo XXI y que tiene un Reparto formado por Russell Crowe, Joaquin Phoenix, Connie Nielsen, Oliver Reed, Richard Harris y Djimon Hounsou.. Esta epopeya histórica ambientada en la Antigua Roma, deleitó al público reactivando el interés por el cine peplum, es decir, el cine histórico de aventuras. La película se sitúa en el año 180 d.C. y sigue las aventuras de Maximus, interpretado por Russell Crowe, un importante general del ejército del emperador Marco Aurelio que es traicionado por su hijo, Cómodo, interpretado por un joven Joaquin Phoenix, que intenta asesinarlo. Durante la fuga de él, Máximo es esclavizado y utilizado como gladiador, lo que despierta en él un enorme deseo de venganza.

La película fue un éxito rotundo tanto de taquilla como de crítica, y acabó ganando cinco premios Oscar, incluido el premio principal en la categoría de Mejor Película. Pese a ello, ‘Gladiator’ tiene una buena cantidad de errores anacrónicos como imprecisiones históricas y objetos que aún no habían sido inventados en el momento en el que se desarrolla la trama.

Un claro ejemplo de ello lo encontramos en la escena en la que, tras la huida de Máximo, los soldados romanos al mando de Cómodo se dirigen a su casa para matar a su mujer y a su hijo. El hijo de Cómodo, interpretado por el pequeño Giorgio Cantarini, informa felizmente a su madre de lo que supone es el regreso de su padre del frente. En primer lugar, en la versión original, este aviso está hecho en idioma italiano, y aunque el hogar de Cómodo está ubicado en una región del Imperio Romano perteneciente a la actual Italia, el idioma utilizado fue el latín y no el italiano. Italiano. Además, mientras el hijo de Cómodo corre apresuradamente por el camino para supuestamente reunirse con su padre, la escena muestra claramente Algunas marcas en el suelo pertenecientes a un tractor. eso no debería estar ahí.

Universal

También cabe mencionar la escena en la que el Luchas de gladiadores en el Coliseo de Roma repartiendo una especie de folletos propagandísticos. Este es otro de los errores anacrónicos de la película, ya que en la Antigua Roma no existían ni se utilizaban panfletos, ya que la forma más utilizada para difundir acontecimientos y noticias era fijarlos en un tablón de anuncios público. Asimismo, podemos ver cómo en varias escenas, el Emperador Cómodo decide sobre la vida de los gladiadores después del espectáculo: si el personaje interpretado por Joaquin Phoenix hace un gesto con el pulgar hacia arriba, significa que el gladiador vivirá hasta la próxima pelea; Si por el contrario su pulgar apunta hacia abajo, el gladiador será sacrificado. Sin embargo, este es uno de los errores más desconocidos, ya que en la Antigua Roma el pulgar hacia arriba significaba la muerte del gladiador, mientras que el pulgar hacia abajo indicaba su salvación. Los productores de la película eran conscientes de esta imprecisión, pero decidieron mantenerlo para no confundir al público ya que actualmente el gesto del pulgar hacia arriba se entiende como una señal positiva.

El incomprensible error de ‘Gladiador’

Finalmente, el mayor error anacrónico de la película tiene lugar durante una de las primeras peleas en el Coliseo, alrededor del minuto 86 de la película, cuando se recrea para diversión de los espectadores la Batalla de Zama que supuso la segunda caída de Cartago. Durante la secuencia de acción, uno de los carros pierde el control y se estrella, saltando por los aires. Es precisamente en ese momento donde se puede ver durante unos segundos una bombona de gas que se encuentra adherida al interior del auto.

Universal

Aunque otra supuesta pifia de la película, en la que un avión surca el cielo durante uno de los combates que se desarrollan en la escuela de gladiadores del norte de África, ganó fama y notoriedad al hacerse viral, se trata de un montaje que alimentó un falso mito. Eso no tiene cabida en la película.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Inside Out 2 ya tiene ratings de prensa
NEXT 15 años después de Los mundos de Coraline, Henry Selick adaptará otra novela de Neil Gaiman