“Los corredores”, entre el suspenso y el melodrama

“Los corredores”, entre el suspenso y el melodrama
“Los corredores”, entre el suspenso y el melodrama

6 – LOS CORREDORES
(Argentina/2024)
Dirección y guión: Néstor Montalbano
Duración: 110 minutos
Intérpretes: Diego Capusotto, Carola Reyna, Alejandra Flechner, Alejandro Müller y Willy Gallardo
Estreno en cines

Basta una búsqueda rápida en Youtube para comprobarlo. Diego Capusotto es el gran referente del humor argentino contemporáneo, cortesía de aquellos hitos televisivos que fueron -y seguirán siendo, dado que Internet facilita su vigencia- cha Cha Cha, Todo por dos pesos y Peter Capusotto y sus vídeos. En los dos primeros programas coincidió con el director y guionista Néstor Montalbanocon quien más tarde entabló una relación cinematográfica que comenzó con la expansión yo soy tu aventura (2003) y continuó con pájaros volando (2010) y No llores por mí, Inglaterra (2018).

Si en aquella última el dúo torció la Historia al imaginar una disputa futbolística entre Argentina e Inglaterra durante las invasiones de principios del siglo XIX, en la flamante colaboración conjunta, Los corredores, que también tiene lugar en el pasado, esta vez más reciente (finales de los años 50), vuelve a tener un trasfondo deportivo. Más precisamente, una carrera de Turismo Carretera con las clásicas cupecitas en la que brillaron los hermanos Gálvez y los Emiliozzientre muchos otros pilotos de la época de gloria de los hierros nacionales.

Todo comienza con Mabel (Carola Reyna) sintiendo en carne propia el peso de la soledad tras la reciente muerte de su padre. Empleada del Ministerio de Agrociencias, recibe una llamada informándole que tiene que viajar a un campo en las afueras de la Ciudad para firmar un contrato de tierras de un terrateniente, un tal Antonovich, para realizar investigaciones. Allí es recibida por alguien que dice ser la esposa del hombre en cuestión (¡uno de los cuatro! Personajes a cargo de Capusotto). Como su actitud es un poco extraña y esquiva, Mabel comienza a dudar. Las dudas aumentan cuando entra en escena una amiga de la esposa que, como ella, también es corredora (Alejandra Flechner). Y ni hablar de cuando llega Antonovich (otra vez Capusotto) y ve que es muy parecido a su esposa. El hecho de que nunca los vea juntos sólo alimenta su teoría de que algo anda mal.

El cambio más obvio entre los trabajos anteriores del dúo y Los corredores Es el tono de la historia. Que nadie espere una comedia pura, pues las cosas no van asi. O sí, pero de forma más disimulada y sólo en algunos momentos puntuales. Montalbano tiene razón cuando, en las notas de prensa, define su película como un cruce entre el cine de Alfred Hitchcock y el de Pedro Almodóvar. Desde el principio toma el suspenso propio de una situación donde las identidades de los personajes se confunden y sus verdaderas intenciones quedan ocultas bajo varias capas de misterio. Manchado, su apuesta por el melodrama y los secretos sentimentales que irán saliendo a la luz a medida que avance la trama.

Los corredores se apodera del artificio mediante el uso recurrente de proyección trasera –generalmente escenas de viajes donde el fondo es un telón o croma–, unas situaciones diseñadas como una evidente parodia y que muestran que Capusotto está a cargo de varios personajes a lo largo de una película que se hubiera beneficiado de una mayor capacidad de síntesis.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Warner y DC confirman la secuela de Batman Ninja, la película de anime dirigida por el creador de Afro Samurai