Jonás Trueba y el juego de la repetición en ‘Volverás’, una comedia romántica ligera como el verano

Jonás Trueba y el juego de la repetición en ‘Volverás’, una comedia romántica ligera como el verano
Jonás Trueba y el juego de la repetición en ‘Volverás’, una comedia romántica ligera como el verano

Itsaso Arana y Vito Sanz Coescriben y protagonizan la nueva película de Trueba, con un cameo estelar

Madrid. Fin del verano. Una pareja que comparte reflexiones filosóficas en la cama, libro en mano, un grupo de amigos artistas y una tremenda devoción por el cine y la literatura. Podría ser el escenario de cualquiera de las siete películas de ficción de Jonás Truebapero al mismo tiempo constituye una entidad única dentro de ese compendio de fragmentos de vida que componen su filmografía.

Regresarás‘, presentada en competición en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes, es otra pequeña pieza del gran rompecabezas de la obra de Trueba sobre sentimientos y relaciones. Otra tirada de la baraja de las mismas cartas que el cineasta madrileño reordena en cada mano, como esas películas con historias fragmentadas que comparten actores y cambian de personajes con cada nueva historia.

En ‘Volverás’, Jonás Trueba abandona la celebración de nuevos hitos y comienzos para centrarse en la satisfacción de los finales y la deconstrucción por convicciones de lo que ha sido moldeado por el paso del tiempo, para dar paso a nuevas vidas.

Al final de la última luz del verano, una pareja eterna decide que es hora de pasar página. No hay motivos, sólo una idea repetida como un mantra: se separan. Sin más preámbulos. Después de 14 años, llega el momento de poner fin a su relación y, como el final del verano, dejar que el tiempo juntos se les escape de las manos para dejar entrar el aire fresco de un nuevo comienzo.

La pareja formada por Itsaso Arana y Vito Sanzque firman el texto como coautores, han tomado la decisión de común acuerdo y quieren celebrarlo con sus amigos organizando una anti-boda el último día de verano. no es un drama, ambos están “bien”. O al menos eso es lo que repiten una y otra vez ante su convicción por acumulación y la de otros, que saben incluso mejor que ellos que esto es algo puntual. O más bien unas elipses.

Una trama breve reformulada con una estructura en bucle como énfasis de ese proceso de convicción basado en la duda y sustentado en una argumentación racional, como suele ocurrir con los personajes de Arana en las películas de Trueba. En esa coherencia formal que caracteriza sus películas, una historia aparentemente simple revela una segunda capa humanista sobre la incertidumbre y la toma de decisiones en una cómoda posición de ventaja.


LAS 10 MEJORES PELÍCULAS DE LA DÉCADA (2010-2019)

‘Volverás’, estructuras habituales, elementos recurrentes

En la línea del conjunto de su obra, ‘Volverás’ repite la fórmula de sus últimos trabajos, que comparten elementos narrativos comunes y también inquietudes vitales, especialmente con sus más recientes ‘La Virgen de Agosto’ y ‘Tienes que venir a verla’ , en su reflexión sobre los nuevos comienzos, la paternidad desde la duda y lo no convencional, la idea de ciudad y celebrando los pequeños momentos.

Un trabajo también metalingüístico, siguiendo lo habitual en los cuentos de Trueba, que lleva a su máxima expresión la idea de cine dentro del cine, con una trama basada en esa idea revolucionaria de celebrar la separación de la que siempre habla el padre. de ellos: nada menos que el gran Fernando Truebaque con su cameo y sus lecturas obligadas (como ‘La repetición’ de Sören Kierkegaard) añade el mejor aporte de la película.

Una comedia romántica ligera como el verano y ese estilo madrileño-francés tan propio de Jonás Trueba, que recoge los elementos más interesantes de sus últimos trabajos, con mayor presencia del humor nada estridente del trío Trueba-Arana-Sanz en el que podría considerarse el más redondo. de sus obras. Ficciones desde ‘La Reconquista’.

En Espinof | Las mejores películas del Festival de Cine de Cannes 2023

En Espinof | Festival de Cannes: regresa el mejor David Cronenberg con ‘Las Sábanas Santas’, un exquisito thriller sobre la muerte

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Warner y DC confirman la secuela de Batman Ninja, la película de anime dirigida por el creador de Afro Samurai