Reseña Horizon Una saga americana. Capítulo 1 ★★★½ (2024) dirigida por Kevin Costner – .

Reseña Horizon Una película de la saga estadounidense dirigida por Kevin Costner con Kevin Costner, Sienna Miller, Isabelle Fuhrman

La primera parte del épico macro-western de Kevin Costner es una introducción televisiva, emotiva y espectacular, a una serie para fans del género que te deja con ganas de más.

Si algo ha demostrado esta edición del Festival de Cannes es que, una vez que se llega a cierta edad, las excusas sobran. Coppola, Schrader y Costner han hecho (supongo) los proyectos que les han convenido, con sus riesgos suicidas y el amor infinito que desprenden por el medio. Así que depende de ti (o de mí) si los acompañas o no en el viaje.

En el caso del viaje epicúreo del director de bailando con lobos (1990), sería bastante injusto rasgarnos las vestiduras y dar una conferencia sobre una obra que desde el principio se anuncia como una mera parte de un todo. Su título no esconde el espíritu fragmentado de un desafío en varias etapas con el que rendir un sentido homenaje a los folletines y novelas episódicas de vaqueros e indios con los que creció la estrella. Por eso este capítulo inicial responde sin miramientos a las claves de la introducción de personajes románticos hasta la médula, múltiples tramas de aroma clásico y contingencias épicas en entornos reconocibles y espectaculares, cuya fuerza no se agota a la primera oportunidad y nos deja Con muchas ganas de volver a calzarnos las espuelas. Y así es como hay que verlo.

Kevin Costner en Horizon Una saga americana

horizonte Se construye desde su inicio, y se prolonga en su portentosa hora inicial, como una carta de amor testamentaria a un género en el corazón de quien la narra. A Costner poco le ha importado dejar cadáveres por el camino (su colaboración con Sheridan, su matrimonio, parte de su fortuna…), porque el único sueño de un hombre que necesita un caballo y un sombrero para respirar es darle al cine una experiencia mítica única. sobre el cual se reconstruye el alma de toda una nación.

Esto no significa, como ninguna otra cosa puede hacerlo, que salirse del camino conducirá a la victoria. Si dije antes que fue irresistible la primera hora de esta novela fluvial, centrada en el ataque apache a un campamento de colonos y sus consecuencias, donde la violencia apasionada de Los que no perdonan (1960), los dos siguientes encuentran muchos más problemas de ritmo y tono. Su fragmento central, en el que se propone un western níveo sobre una caza de una mujer y un niño en las montañas de Wyoming con Costner asumiendo el antiguo papel de guardaespaldas redentor, tiene demasiados hilos sueltos, y el tercer recorrido, el de una caravana Colonial dirigida por Luke Wilson (error fatal de reparto), no cumple con la epopeya emocional de los dos predecesores. Por suerte, la desintegración de esas mismas historias en más subhistorias nos da una banda de pistoleros vengativos contra los indios que son una maravillosa zona gris (qué escena con la cantina y el joven) o romances tan telenovelas como la que Aparece entre Sam Worthington y Sienna Miller, que compré sin ningún tipo de vergüenza.

Reseña Horizon Una saga americana
Kevin Costner en Horizon Una saga americana

A esto debemos añadir que la elección formal de Costner por esta masa de género lo acerca mucho más a la prosa en cascada del formato televisivo, del que ha estado chupando durante años bajo el pecho de Sheridan con piedra amarilla y sus diversos spin-offs, que desde los pliegues morales líricos de esa obra casi maestra llamada Rango abierto (2003), entregado hace 20 años. Lo que se traduce en una narrativa mucho más plana y arbitraria. Como si una supuesta posición inicial de compromiso televisivo se hubiera reconstituido y condensado en largometrajes extralargos (aquí tenemos 3 horas) fusionando episodios, con el bello propósito de recuperar la experiencia total de la sala de cine (si se tratara de dinero me decepcionaría mucho). ¿Es esto malo? Bueno, no necesariamente, pero conociendo la habilidad de este director para controlar la huella crepuscular de imperdonable (1994), ya que resulta extraño que se lo ponga tan fácil a sus detractores.

Aún así, especialmente si uno es un amante occidental y acepta estos regalos sin ceremonias, encontrará muchas recompensas emocionales en este espectacular viaje hacia la promesa de un nuevo horizonte. Una emoción que no sería posible sin la magnífica conjunción resultante entre la fotografía de James M. Muro (con quien ya trabajó en la citada abierto Range) y una partitura excepcional de John Debney, quien ofrece su mejor trabajo con diferencia.

Dejarse llevar y disfrutar es el único consejo que doy a todo aquel que quiera emprender este prometedor viaje de varios años por la América salvaje a través de la pantalla. Pues bien, el disfrute es lo que eclipsará los errores de una obra imperfecta y aún incompleta como se le puede llamar éxito o fracaso. Por ahora, y dado el avance final en forma de “próximamente a horizonte”, lo único justo que puedo decir es que quiero más. De mucho más.

Miguel Ángel Espelosín

¿Cuándo se estrena Horizon de Kevin Costner?

Horizon de Kevin Costner se estrena el 28 de junio de 2024

frameborder=”0″ enable=”acelerómetro; auto-reproducción; escritura en portapapeles; medios cifrados; giroscopio; imagen en imagen; web-share” referrerpolicy=”origen-estricto-cuando-origen-cruzado” enablefullscreen>

Reseña Horizon Una saga americana

Copyright 2024 AcciónCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre que se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos. 

2013 2018 acción análisis anime Avatar vengadores Batman bluray cartelera Christopher Nolan cine críticas crítica Deadpool disney entrevista James Cameron estreno juego de tronos manga maravilla Netflix opinión cartel de la película remake reseña Revista secuela Serie de TV Spiderman Star Wars Sylvester Stallone taquilla taquilla The Batman Tom Cruise Trailer vengadores Avengers: Endgame video reseña de video zack snyder

Etiquetas: Reseña Horizon Una saga americana. Capítulo 1 ★★★½ (2024), horizonte

Reseña Horizon Una saga americana

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Cómo se vería Batman en la vida real, según la Inteligencia Artificial
NEXT Es la segunda película más cara de la historia del cine. Cuesta 516 millones y pertenece a una saga legendaria de ciencia ficción