Victoria Villarruel estuvo en Salta por el Pacto Güemes y retoma su propia agenda

Victoria Villarruel estuvo en Salta por el Pacto Güemes y retoma su propia agenda
Victoria Villarruel estuvo en Salta por el Pacto Güemes y retoma su propia agenda

Eso sí, aclaró que el desempate fue una concesión de Milei, al extender por unas horas su viaje al exterior. “Sabíamos que había una alta probabilidad de que la votación terminara empatada 36 a 36, ​​por lo que el presidente del Senado tenía que decidir. El Presidente quiso esperar a que fuera Victoria Villarruel quien desempatara y obtuviera ese minuto importante”, dicho.

Desde enero, la vicepresidenta recorrió varias provincias argentinas y sostuvo reuniones con gobernadores. En febrero, en Salta, un día antes de que Francos -entonces ministro del Interior- llegara a esa provincia, sostuvo una reunión con los dirigentes provinciales Sáenz, Jaldo, Jalil, Sadir y Hugo Passalacqua, de Misiones, del cual la agenda no trascendió. Recién al día siguiente estos gobernadores hablaron con Francos. Así, la libertaria demostró que tiene su propio juego y marca las diferencias entre ella y la Casa Rosada.

Vestido de gaucho

Villarruel arrancó la noche del domingo con su participación en la fiesta salteña. Junto a Sáenz estuvo en la tradicional ceremonia de Guardia Bajo las Estrellas, en el Monumento a Güemes, y este lunes se presentó con traje gaucho en el Panteón de las Glorias del Norte, en la Catedral, donde se colocaron ofrendas florales y hubo una servicio religioso.

De allí, con Sáenz se trasladaron al monumento para el desfile cívico-militar, en el que participaron miles de gauchos, aunque en menor número que el año pasado, según informó el presidente del Grupo Gaucho Tradicionalista de Güemes, Julio de los Ríos. “Sé que los gauchos de Güemes hacemos lo necesario para rendir homenaje a nuestro prócer, pero este año la situación económica está más difícil que nunca”.

Antes de iniciar el desfile, Sáenz, Jaldo, Sadir, Jalil y Zamora -presidente pro tempore del Consejo del Norte Grande- entregaron a Villarruel el “Pacto Güemes”, que enfatiza la grave situación que atraviesa el país y Salta, en particular. , debido a “políticas erróneas” y “errores de los gobiernos nacionales a lo largo de los años”.

“Elegimos para la firma de este documento la fecha del 17 de junio, que no es una fecha más en el calendario de la historia argentina, sino el día en que todo el país recuerda el paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. Un salteño que “se dedicó en cuerpo y alma a la tarea de construir una nación libre, justa y equilibrada”. indica el Pacto. El documento detalla que “las obras, como escuelas y rutas, acercan a la provincia al progreso”.

También solicita a la Nación revertir la situación, en las condiciones y plazos que sean posibles. “No lo hacemos en nombre de partidos o sectores políticos, lo hacemos por Salta y por el país”, concluyó. El Pacto también contiene una propuesta sobre el Régimen de Coparticipación Federal y un proyecto referido al Corredor Bioceánico, clave para vincular las provincias del Norte Grande con los puertos.

Luego de que Villarruel recibió el documento y en un breve contacto con la prensa, dijo: “Estoy muy feliz de estar acompañando. He venido muchas veces y antes era funcionario, pero hoy es una fiesta importante y no quería dejar de estar allí. Voy a recibir y trasladar el Pacto al Gobierno nacional”. Evitó responder preguntas sobre la aprobación de la Ley Base y la situación del Ministerio de Capital Humano de la Nación. “No es un día de política, sino de rescatar las tradiciones y valores de la Argentina”, sostuvo.

Insertar: https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/VickyVillarruel/status/1802769232909697214&partner=&hide_thread=false

Unos minutos antes del inicio del desfile, en el que participó Villarruel a caballo, Se vivió un momento de tensión cuando diputados nacionales de La Libertad Avanza bajaron del palco y se retiraron, con evidente malestar, ya que el documento leído en público contenía párrafos en los que se hacía mención a la crisis económica y social del país.

Insertar: https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MariaEmiliaOro/status/1802712984763973651&partner=&hide_thread=false

Al salir, el diputado nacional tucumano, Gerardo Huesende Fuerza Republicana y socio de LLA, señaló: “No podemos mezclar la política con algo tan noble y patriótico como reconocer al General Güemes, realmente lo que hizo el Gobernador me parece un insulto y una falta de respeto”. “Ellos son los responsables de la situación crítica que vive la Argentina y gracias a Milei y a nuestra vicepresidenta estamos ayudando a salir adelante de este tormento”dicho.

Repercusiones

Luego del evento, Sáenz dijo: “Es fundamental que el gobierno nacional y la provincia trabajen juntos para el engrandecimiento del país, porque Güemes, ni Belgrano, ni San Martín esperaban una Argentina dividida, sino trabajar juntos para salir adelante”. . “.

Insertar: https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/gerardohuesenok/status/1802721342967472542&partner=&hide_thread=false

El tucumano Jaldo también se refirió al momento: “El Pacto y el acuerdo que hoy hicimos los salteños es el camino que tenemos que tomar. Lo que empezó en Salta, no cabe duda de que todas las provincias de la República Argentina tenemos que estar a la altura de las circunstancias y convocarlo. Avanzó que el 9 de julio, Día de la Independencia, Tucumán se convertirá en la Capital del país y todos los gobernadores deberán acompañar al Presidente.

En línea con el gobernador salteño, el santiaguero Zamora también pidió luchar por más federalismo. “Hay muchas provincias empobrecidas, coincidentemente por políticas antifederales y lo que el país necesita es federalismo”, afirmó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Qué esperar de la visita de Milei a Santa Fe para el evento del Día de la Bandera
NEXT Candente batalla por el último lugar de los play offs de la 63° Serie Nacional de Béisbol