Inicia IV Convención y Exposición Internacional de la Industria Cubana Cubaindustria 2024

Para fomentar el intercambio científico-técnico, la aplicación de la innovación basada en el desarrollo y fortalecer las alianzas industriales y productivas estratégicas, quedó inaugurada este lunes en el Palacio de Convenciones de esta capital la IV Convención y Exposición Internacional de la Industria Cubana Cubaindustria 2024.

Ante el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, viceprimer ministro de la República, Eloy Álvarez Martínez, jefe de Industrias, destacó en su discurso inaugural que, durante cinco días, más de mil convergerán en esa sede y en el recinto ferial Pabexpo . 600 participantes, de ellos 202 extranjeros de 25 países.

1706-industria3.jpg

Cuba los recibe en un contexto complejo, marcado por los efectos provocados por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos, destacó el titular.

Dijo que las medidas trazadas por la máxima dirección del país para corregir distorsiones y reactivar la economía representan una guía para la industria nacional en términos de transformar los resultados en la gestión del sector.

Álvarez Martínez comentó que Cubaindustria 2024 es un evento de alta importancia para ese ramo, pues pretende lograr una mayor complementariedad, integración e inserción internacional en pos del desarrollo industrial en la mayor de las Antillas.

El evento incluirá las actividades de industria ligera, química, metalmecánica, siderurgia, reciclaje, electrónica, automatización y embalaje, detalló el ministro.

1706-industria2.jpg

La Convención Científica que comienza este lunes destacó la celebración de una decena de conferencias con la participación de más de 1.100 delegados y la presentación de alrededor de 276 ponencias y 73 conferencias magistrales.

Será el escenario preciso para el intercambio entre tecnólogos, docentes, estudiantes y expertos de 23 centros de investigación, de ellos 10 universidades nacionales, puntualizó.

La aplicación de la ciencia, la tecnología y la innovación contribuye a resolver los problemas de la economía y de la industria en particular, enfatizó Álvarez Martínez.

Respecto a la Feria, que se inaugurará este 18 de junio, señaló que participarán más de 500 expositores, entre ellos 146 extranjeros de 11 países.

En Pabexpo se visibilizará el potencial de la industria cubana con productos y servicios sustentables desde el punto de vista financiero, para satisfacer las necesidades de la economía y las exportaciones, afirmó el titular.

Habrá representación de grupos empresariales de la industria ligera, metalmecánica, siderúrgica, química, reciclaje y la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

El Ministro de Industrias destacó la participación de representantes de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial y de la Organización Mundial del Embalaje, que tienen fuertes vínculos con el archipiélago.

Dentro de Cubaindustria también habrá una representación de la comunidad empresarial china.

Este evento nos hace pasar de la concepción a la acción para tener una agenda con tareas y puntos comunes para el desarrollo industrial, afirmó José Félix Rivas Alvarado, vicepresidente sectorial de Economía y Ministro del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional de Venezuela.

Llamó a la sustitución de importaciones para crear valores y encadenamientos para la industrialización y la independencia económica.

A la inauguración de Cubaindustria 2024 asistieron René Mesa Villafaña, Ministro de la Construcción, y Osmakov Vasili Serguevish, Viceministro Primero de Industria y Comercio de la Federación de Rusia.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Lo que dijo Camila Homs sobre Tini Stoessel y su tema sobre su relación con Rodrigo De Paul
NEXT La desertificación ante los ojos del Día Mundial del Medio Ambiente (+vídeo) – .