promover el intercambio científico-técnico y fortalecer alianzas – Escambray – .

El programa del evento, que se extenderá hasta el 21 de junio, incluye una convención internacional, con sede en el Palacio de Convenciones, y una feria de exposiciones en las instalaciones de Pabexpo.

Inauguración de Cubaindustria 2024 en el Palacio de Convenciones de La Habana. (Foto: Enrique González Díaz (Enro)/ Cubadebate).

El ministro cubano de Industrias, Eloy Álvarez, destacó este 17 de junio la relevancia de la IV edición de Cubaindustria 2024, cuyo objetivo fundamental es lograr una mayor complementariedad e integración en pos del desarrollo industrial.

Durante la inauguración del evento en el Centro de Convenciones -hasta el 21 de junio-, Álvarez explicó que en esta ocasión se priorizan las actividades de las industrias: química, metalmecánica, reciclaje, electrónica automática, así como envases y embalajes.

Ministro de Industrias, Eloy Álvarez Martínez, durante la inauguración de Cubaindustria 2024 en el Palacio de Convenciones de La Habana. (Foto: PL).

El titular de la cartera aseguró que el encuentro contribuirá al intercambio científico-técnico con énfasis en fomentar la innovación y la aplicación de la ciencia con base en el desarrollo.

Junto con la identificación y fortalecimiento de alianzas estratégicas con proveedores y clientes para incrementar e implementar el aprovechamiento de las capacidades industriales y productivas del país.

Cubaindustria 2024, dijo, se celebrará en medio de un complejo contexto internacional asociado a los impactos de la crisis económica internacional y el recrudecimiento del bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos que intenta asfixiar a la economía cubana.

Al referirse a la implementación de las medidas del Gobierno para reactivar la economía, Álvarez aseveró que constituyen una guía para la ejecución de las transformaciones que permitan a la industria los resultados en su gestión y aportes a la economía nacional y la soberanía industrial. .

En Cubaindustria, continuó, se desarrollarán 10 congresos científicos que ratifican la importancia de la aplicación de la ciencia, la tecnología y la innovación a la industria.

Así como la solución a los principales problemas de la economía y la industria, entre ellos, reducir el componente importado de la producción, aumentar la soberanía y asegurar la implementación de la proyección de desarrollo industrial de la nación.

Por otra parte, mañana se inaugurará en el recinto ferial Pabexpo una exposición sobre las potencialidades y oportunidades que ofrece la industria cubana con el fin de identificar proyectos sostenibles, productivos y financieramente empresariales que permitan incrementar la producción nacional.

Estamos convencidos, destacó, que la industria avanzará en su gestión e incrementará la producción de bienes y servicios, las exportaciones, y también contribuirá a la soberanía nacional.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ministro Caputo elogió a un gobernador por su gestión de las cuentas fiscales
NEXT Hincha de Junior se vuelve viral por su reacción en la derrota ante Millonarios