La banca es inexorable • Trabajadores – .

La banca es inexorable • Trabajadores – .
La banca es inexorable • Trabajadores – .

Contribuir a la correcta implementación del proceso de inserción financiera o bancarización de la población cubana con la preparación de dirigentes sindicales y trabajadores sobre las ventajas del servicio para utilizarlo, es una prioridad para la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).

Así lo afirma el miembro del Secretariado Nacional de la organización obrera José Antonio Pérez Pérez, en entrevista para el multimedia “Trabajadores”.

-Siendo una prioridad para el movimiento sindical cubano, ¿cómo se involucra también la CTC en este proceso que el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez califica como una estrategia necesaria, moderna y que beneficia a la población?

«Corresponde también al movimiento obrero exigir el cumplimiento de las normas establecidas al respecto por las resoluciones 111 del Banco Central de Cuba y 93 del Ministerio de Comercio Interior, ambas emitidas el año pasado.

La primera regla, la bancarización de operaciones, a través de canales de pago electrónico, establece las acciones que aseguren su implementación y viabilicen los procesos de cobro y pago, incluyendo a todos los actores económicos y su relación con la población.

El segundo establece el requisito para que los establecimientos comerciales cuenten con facilidades de pago a través de pasarelas nacionales o terminales punto de venta para la comercialización de bienes y prestación de servicios.

Esto refuerza los derechos de los consumidores cuando acuden a cualquiera de las unidades del sector y subordinación local con pago electrónico en el país, o de todos los actores económicos estatales y no estatales que realizan las actividades reguladas por ese ministerio.

-A pesar de las disposiciones adoptadas por el Gobierno revolucionario para la bancarización, el pueblo y los trabajadores mantienen los cajeros automáticos como su principal servicio. ¿Cómo cambiar esa visión hacia el aprovechamiento de los beneficios de la banca?

«En primer lugar, con la preparación de los trabajadores sobre las ventajas de utilizar pasarelas de pago electrónico, que es una responsabilidad compartida entre sindicatos y administraciones.

No puede faltar el conocimiento sobre plataformas electrónicas como Transfermóvil o EnZona y sus ventajas para realizar trámites o pagos bancarios, en medio de una situación socioeconómica compleja, donde la escasez de efectivo es común.

Que sepan también que permite una mayor transparencia en las operaciones de las Formas de Gestión No Estatal y así evitar la evasión de impuestos que son ingresos necesarios para el presupuesto estatal, recordando que en Cuba existen ya más de 11 mil micro y pequeñas empresas. . privado.

Este debe y debe ser un tema recurrente en las asambleas de afiliados y trabajadores, así como preocupación y ocupación de las estructuras sindicales, en sus diferentes niveles, para acompañar el proceso y evaluar sus resultados.

-Una aclaración, por favor, ¿disponibilidad bancaria es sinónimo de ir abandonando paulatinamente el uso del efectivo?

No, la banca está ofreciendo a la población y a los trabajadores el uso de tarjetas magnéticas y el pago o transferencias electrónicas como una opción más junto al efectivo, aunque hay datos que indican que la tendencia global es dejar de usarlo.

Tampoco olvidamos las circunstancias en las que se desarrolla el proceso en Cuba, marcadas por el tremendo obstáculo al desarrollo que supone el bloqueo estadounidense que, entre otras cosas, dificulta disponer de las tecnologías más avanzadas para el servicio.

-¿Cómo ve el futuro inmediato del proceso bancario en Cuba?

«Para nadie es un secreto los problemas de conectividad que se presentan, la insuficiencia o falta de la infraestructura necesaria en lugares rurales o de difícil acceso. A esto se suma el hecho de que muchos municipios carecen de cajeros automáticos.

Aún en estas condiciones, es determinación de la CTC y sus sindicatos contribuir desde los colectivos laborales, con su apoyo, a avanzar donde se creen las condiciones en la domiciliación de las nóminas, beneficio que ofrecen los bancos para realizar el pago. pago de salario a través de tarjetas de débito.

Si bien existen alrededor de siete millones de líneas móviles activas en el país, hay que considerar que no todos los trabajadores cuentan con un teléfono móvil, ni todos los que lo tienen cuentan con servicio de internet.

Es por ello que la participación activa de la representación de la CTC y sus sindicatos en las mesas de trabajo para el control y seguimiento del proceso bancario, creadas en provincias y municipios, tiene como objetivo esencial contribuir a crear una cultura en el uso de las puertas de enlace. pago, no imponerlos.

Sin duda, la banca es inexorable.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Antes y después, Wall Street sigue batiendo récords (pero sólo sube un puñado de papeles)
NEXT ¿A cuánto opera este lunes 17 de junio? – .