Así pudieron evadir el ataque los guardaespaldas del padre de la vicepresidenta Francia Márquez en zona rural de Jamundí

Así pudieron evadir el ataque los guardaespaldas del padre de la vicepresidenta Francia Márquez en zona rural de Jamundí
Así pudieron evadir el ataque los guardaespaldas del padre de la vicepresidenta Francia Márquez en zona rural de Jamundí

El padre de la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, viajaba por tierra desde el Cauca y se dirigía al Valle, departamento vecino, cuando su caravana fue atacada. Sigifredo Márquez Trujillo estaba en compañía de un sobrino del vicepresidente de 6 años, es decir, nieto del señor Márquez.

Según los criterios de

Este es el auto impactado, en el que viajaba el padre de Francia Márquez.

Foto:archivo privado

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, Informó que afortunadamente, el esquema de seguridad del padre de la vicepresidenta logró evadir el ataque y llegar sano y salvo al poblado de Robles, en la zona rural de Jamundí.

Desde allí, el conductor del vehículo del padre del alto dignatario, Con dos escoltas de la Unidad Nacional de Protección (UNP) se dirigió hacia Robles, en busca de la subcomisaría de Policía que ha sido atacada en los últimos dos meses. El ataque al padre de Márquez ocurrió en la vía entre Timba (Cauca), pasando por Timba (Valle) y Robles.

Fueron momentos de mucha tensión y habilidad de los escoltas, incluido el conductor, para acelerar el paso del vehículo a lo largo de cuatro kilómetros entre Timba, en el Valle, y Robles, mientras les disparaban. El coche recibió cuatro impactos. El ataque ocurrió a las 3 de la tarde de este domingo 16 de junio.celebrando el Día del Padre en el país.

“Seguiré insistiendo hasta cansarme, La seguridad de los ciudadanos del Valle del Cauca depende de una estrategia que lidere el Gobierno en toda la región del Pacífico”, afirmó el Gobernador Toro.

“Repudio el atentado contra Sigifredo Márquez, el padre de la vicepresidenta Francia Márquez; viajaba por tierra desde el Cauca, camino al Valle del Cauca, cuando su caravana fue atacada”, agregó el presidente.

Afortunadamente, su esquema de seguridad logró evadir el ataque. De allí fue trasladado en helicóptero de las Fuerzas Militares junto a su nieto a Cali, ciudad vecina de Jamundí, por ser parte del área metropolitana de la capital del Valle del Cauca.

“Me duele el corazón que justo en este día atacaron a mi padre. Informo que mi padre junto con mi sobrino de 6 años y los dos hombres de protección sufrieron un ataque en la carretera Suárez-Cali, cerca de Timba, afortunadamente salieron ilesos del ataque y se encuentran bien”, dijo el vicepresidente Márquez. . .

Expreso mi preocupación por la seguridad en Cauca, Valle del Cauca, en el municipio de Suárez y el distrito de La Tomaasí como por la seguridad de mi comunidad y mi familia”, señaló.

El sábado se lanzó la estrategia ‘Caravanas de Seguridad’ con la Policía y el Ejército, con la alcaldía de Jamundí y la gobernación del Valle.

Foto:Santiago Saldarriaga Quintero

Márquez pidió a la Fiscalía abrir las investigaciones pertinentes para esclarecer estos hechos. “Al Ministerio de Defensa, tomar las medidas necesarias para fortalecer la presencia de las fuerzas militares y policiales, que contribuyan a garantizar la seguridad en el Cauca y el Valle del Cauca”, dijo la vicepresidenta del país.

“En estos momentos difíciles hago un llamado a toda Colombia, sumar los esfuerzos que sean necesarios para conducir nuestra sociedad hacia la paz. Si trabajamos en unidad podemos pasar esta página de dolor y violencia”, afirmó Márquez.

CAROLINA BOHÓRQUEZ

Corresponsal de EL TIEMPO

Cali

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Javier Milei firmó la declaración de la Cumbre de Paz por la integridad territorial de Ucrania
NEXT Aquelarre 2024, homenaje a tres décadas de humor cubano › Cultura › Granma – .