Prensa Latina en Santiago de Cuba compromiso y continuidad (+Fotos) – .

El capítulo santiaguero en los 65 años de Prensa Latina tiene su lugar en esa historia, aporte que los propios protagonistas describirán.

Martha Cabrales, periodista con amplia trayectoria en diversos medios de las provincias orientales, recordó: “21 años de mi vida, la culminación de mi carrera laboral hasta mi jubilación fueron en Prensa Latina, una etapa muy fructífera, con muchos desafíos, para el primera vez. Estaba escribiendo para una agencia internacional que me exigía cambiar el idioma de mis textos.

“Tuve que aprenderlo sobre la marcha, porque sabía que me podían leer en cualquier parte del mundo, y, además, como representante desde Santiago de Cuba de una institución con tanta historia y prestigio, no podía fallar”.

Yordanka Ríos, especialista en Gestión Económica, toda su vida laboral en Prensa Latina: “Empecé aquí en el año 2003, un año después de constituir la delegación, hasta ahora es mi único centro de trabajo, mi crecimiento profesional ha sido muy grande y eso que tengo Quiero agradecer a personas que no puedo dejar de mencionar como Denia Cala (ex especialista comercial), Isaac Zamora (corresponsal y primer delegado) y Martha Cabrales.

“En el grupo actual también me siento muy bien, nuestro delegado Cándido Núñez es un maestro, un compañero, un padre y por lo que a mí respecta sigo aquí y mientras exista Prensa Latina en Santiago aquí estaré”.

El profesor Omar Álvarez, como delegado, lideró en Santiago de Cuba la transición de una corresponsal puramente periodística a tener un fuerte componente comercial.

“Cuando llegamos aquí lo primero que intentamos fue acompañar a Martha, que es una institución del periodismo en la región y más allá, lo que constituyó el inicio de la consolidación de la delegación, por lo tanto la parte periodística no fue una preocupación sino un aprendizaje. ”, destacó.

Luego fue complicado pasar a la parte comercial, pero con la ayuda de un diagnóstico conjunto con la facultad de Comunicación y Periodismo de la Universidad de Oriente, no solo salimos adelante, sino que fuimos Vanguardia Nacional del 2009 al 2014, destacó. .

«Ese fue fruto del trabajo en equipo; Creo que en la actualización del modelo de gestión de medios se puede aprender en esta agencia porque hay mucha experiencia”.

Cándido Núñez, de vocación artística y amplia trayectoria profesional como figura política, es actualmente el delegado de Prensa Latina Oriente Sur:

“Para mí ha sido un honor y un gran desafío encabezar la delegación de una Agencia que cumple 65 años, y que hoy en diferentes situaciones mantiene su objetivo fundacional: ser la alternativa a los medios capitalistas que atacan a la izquierda en el mundo.

“Esta delegación ha basado su actividad fundamental, primero en la parte informativa, para lo cual ha contado con excelentes periodistas como los ya mencionados Isaac Zamora y Martha Cabrales y Carlos Negret, quien fue periodista antes de consagrarse como tal.

La otra actividad es la comercial, que no escapa a las dificultades que tiene el país, el escenario ha cambiado pero estamos trabajando para cerrar el primer semestre del año con resultados positivos, destacó.

Cuando llegué a Prensa Latina no tenía experiencia previa en los medios, pero he contado con la ayuda de muchos compañeros, reconoció Núñez.

“Omar se convirtió en mi maestro, aprendí de Martha, de Yordanka y un día como hoy tengo el agrado de agradecer a todos los que estuvieron aquí y a los que hoy, que están asumiendo el desafío de ser continuidad”.

oda/yvg

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Javier Milei firmó la declaración de la Cumbre de Paz por la integridad territorial de Ucrania
NEXT Aquelarre 2024, homenaje a tres décadas de humor cubano › Cultura › Granma – .