Mientras pide respeto y paz, Estados Unidos niega el genocidio › Mundo › Granma – .

Mientras pide respeto y paz, Estados Unidos niega el genocidio › Mundo › Granma – .
Mientras pide respeto y paz, Estados Unidos niega el genocidio › Mundo › Granma – .
Foto: Obra de Michel Moro

Aunque la Corte Penal Internacional (CPI) ha tenido que “meter en el mismo saco” al gobierno sionista de Israel y al movimiento de resistencia palestino Hamás, para proponer un acuerdo para detener al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y a su ministro de Defensa, Yoav Gallant, por el genocidio que se está cometiendo en Gaza contra la población palestina, el fallo chocó con la posición de Estados Unidos, que no permite sanciones contra Israel.

La reacción, tanto del presidente Joe Biden como del secretario de Estado Antony Blinken, e incluso dentro del Congreso estadounidense, ha superado todo lo imaginable: sanciones estadounidenses a la propia CPI, por intentar actuar contra Netanyahu y su Ministro de Defensa.

El presidente estadounidense calificó de “indignante” la solicitud del fiscal del ente de justicia internacional, Karim Khan, para que se emitan las órdenes de arresto.

“Y permítanme ser claro: independientemente de lo que este fiscal pueda insinuar, no hay equivalencia –ninguna– entre Israel y Hamás. “Siempre estaremos con Israel”, afirmó el presidente estadounidense, al tiempo que ha llegado a negar que se esté cometiendo genocidio en Gaza.

El Congreso de Estados Unidos, por su parte, está impulsando una legislación bipartidista que impondría sanciones a cualquier implicado en el caso de la orden de arresto.

Ante esta situación, el fiscal general del Tribunal de La Haya ha advertido de que las amenazas contra él y su institución constituyen un delito penal, tras haber recibido una carta amenazadora de miembros republicanos y demócratas del Congreso estadounidense.

Mientras el actual ocupante de la Casa Blanca reafirma su posición del lado de la masacre, Cuba, como la mayoría de los países, exige respeto a los civiles palestinos atrapados en el conflicto, al exigir al Consejo de Seguridad de la ONU cumplir con su mandato para la paz, informó Cubaminrex. .

El representante permanente de la isla ante Naciones Unidas, Ernesto Soberón, llamó al organismo de 15 miembros a no permanecer inerte ante la masacre en curso, y a la comunidad internacional a no cejar en su exigencia de frenar la ofensiva israelí.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Las medidas tienen que ser pertinentes”: el Gobierno descarta categóricamente adelantar las vacaciones de invierno
NEXT Asciende a 37.296 el número de palestinos asesinados por Israel en Gaza – Escambray – .