Radio Habana Cuba | Museo de Cera de Bayamo exhibe figura del Caballero del Son (+Foto)

Radio Habana Cuba | Museo de Cera de Bayamo exhibe figura del Caballero del Son (+Foto)
Radio Habana Cuba | Museo de Cera de Bayamo exhibe figura del Caballero del Son (+Foto)

Representación del Maestro Adalberto Cecilio Álvarez Zayas, El Caballero del Son, en el Museo de Cera de Bayamo.

Por Leipzig García*

El Museo de Cera, ubicado en Bayamo, capital de la provincia cubana de Granma, exhibe entre sus piezas más recientes una representación a tamaño natural del Maestro Adalberto Cecilio Álvarez Zayas, El Caballero del Son, conocido por sus aportes a la cultura de La Mayor. de las Antillas.

La obra, realizada con cera policromada, se suma a la colección de la familia Barrios que se exhibe en esa institución cultural, única de su tipo en el país y que ya incluye 26 esculturas.

En la develación de la figura de Adalberto Álvarez se escucharon los versos dedicados por el poeta bayamés Juan Manuel Reyes Alcolea al destacado compositor, arreglista, cantante y pianista cubano.

“Adalberto, no te extrañes, si en esto están por la paz, trajo al viejo Nicolás para que nos acompañe. Quiero que Guillén nos bañe en rumba, en guaguancó y diga su bongó, siempre estoy peleando y aquí el que está más fino responde si llamo. Desgrana una oreja en los surcos, sin resbalar, Benny ya está feliz, por si al hijo se le seca un gajo, le llueve y se ríe de raíz. Cuando digo Pancho Amad, el sonido en el tres de Pancho, desprende olor a rancho de tabaco, a vecindad, a licor, a humanidad, a café tostado, a pilón, pero si digo pulmón que respira abiertamente, le digo al mundo Adalberto, el señor del son. .”

Previo a la develación, se escucharon las palabras de Brayan y Dorgelis Álvarez, hijos de Adalberto, quienes agradecieron el homenaje y prometieron llegar próximamente a Bayamo, para honrar a su padre en el museo.

Por su parte, el popular cantautor Cándido Fabré destacó el legado del Caballero del Son, Premio Nacional de Música en 2008.
“Como sonero, como cantante, como compositor, estoy orgulloso de haber conocido a este hombre y fue uno de los grandes que apostó por Cándido. Adalberto, dando gracias nos quedamos cortos por todo lo que hizo y gracias a él son muchos los soneros que bebieron de su sabiduría y hoy contribuyen a que la tradición de la música cubana no se pierda.

Rafael Barrios, quien junto a sus hijos Leander y Rafael realizan cada pieza, dijo sentirse satisfecho con el trabajo y continuó contribuyendo a la creación de nuevas obras que homenajeen a figuras emblemáticas de nuestro país y del mundo.

“Es un compromiso muy grande hacer cada figura, porque la figura humana tiene mucha exigencia, mucho compromiso y mucha dedicación. Siempre hacemos todo lo posible para que quede lo mejor posible y podéis seguir contando con nosotros para seguir haciendo este tipo de esculturas”.

En el museo de cera de Bayamo, la figura de Adalberto Álvarez se suma a un creciente número de esculturas expuestas en esa reconocida instalación inaugurada en julio de 2024.

* Corresponsal de Radio Habana Cuba en Granma

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

NEXT Occidente autoriza el uso de armas otorgadas a Ucrania para su defensa contra Rusia