El dólar cayó, contrario al panorama internacional

El dólar cayó, contrario al panorama internacional
El dólar cayó, contrario al panorama internacional

Él dólar cayó un 0,47% respecto al martes y cerró en 38.431 pesos, según datos del Banco Central del Uruguay (BCU), por lo que el billete cortó una mini racha de dos subas consecutivas.

El moneda estadounidense, que cotizó contra el escenario global, acumula así un ligero aumento del 0,29% en lo que va del mes y profundiza su caída en 2024, con una baja del 1,51% respecto al último día de cambio de 2023.

En el tablero de referencia de la Banco de la República (BROU)él dólar El boleto minorista se ofertó a 37.25 pesos para la compra y 39.65 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial de dólar eBROU Estaba a 37.75 pesos para la compra y a 39.15 pesos para la venta.

El precio de cierre en el Bolsa Electrónica del Uruguay (Bevsa) Era de 38.450 pesos, mientras que el precio máximo era de 38.500 pesos y el mínimo de 38.380 pesos. Ese día, el número de transacciones fue un total de 80, con un monto de transacción de 43,8 millones de dólares.

la cripto Tether (USDT)Paridad 1 a 1 con el dólarSe cotizó hoy a un promedio de 41.08 pesos para compras online a través de banco o tarjeta, y de 41.20 pesos a 42.77 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.

la cita de prefijo del dólar Estaba a 38.26 pesos para la compra, y a 38.64 pesos para la venta.

Insertar – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/BevsaUruguay/status/1788291087628374432&partner=&hide_thread=false

Empresarios revisaron a la baja sus expectativas sobre el dólar

tan bajo dólar ocurre después de la propagación del Expectativas de empresarios sobre la situación económica en Uruguay, entre los cuales ajustaron a la baja sus proyecciones sobre el tipo de cambio.

El promedio de las respuestas de un estudio realizado por Exante reflexionó que el sector privado espera un dólar a 40.60 pesos en un año, lo que representa una caída respecto de los 41.60 pesos que se pronosticaba en octubre del año pasado.

La perspectiva es similar a la de los agentes económicos consultados por el BCU, quienes esperan un dólar a 40,20 pesos a fin de año, subiendo a 40,60 en marzo de 2025, coincidiendo con el panorama empresarial.

El dólar a lo largo de los días previos

  • 30 de abril: 38.318
  • 2 de mayo: 38.194
  • 3 de mayo: 38.078
  • 6 de mayo: 38.353
  • 7 de mayo: 38.613
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ramón Lanús firmó convenio con San Miguel para implementar el programa Ojos en Alerta en San Isidro
NEXT ¿A cuánto opera este jueves 30 de mayo? – .