El lujo se desacelera y crecerá un máximo del 4% en 2024 lastrado por China y EE.UU.

El lujo se desacelera y crecerá un máximo del 4% en 2024 lastrado por China y EE.UU.
El lujo se desacelera y crecerá un máximo del 4% en 2024 lastrado por China y EE.UU.

El lujo sufre. El comercio de artículos personales de lujo alcanzará una facturación de entre 365.000 millones y 385.000 millones de euros en 2024, lo que dejaría una evolución plana o incluso un tímido crecimiento del 4%, según el último estudio de la consultora Bain & Company.

El sector se verá especialmente agobiados por los consumidores en mercados clave como China y Estados Unidos, donde se han registrado grandes caídas en la confianza de los consumidores. Los expertos de la consultora han establecido dos escenarios diferenciados para el sector. En el caso más optimista, el mercado chino se comportará mejor de lo esperado, lo que supondría un crecimiento de entre el 4% y el 6% respecto al año anterior.

El escenario que los expertos han calificado como más realista, sin embargo, El crecimiento del lujo alcanzará un máximo del 4%., lastrado por una desaceleración del mercado americano, y la todavía lenta recuperación de China. “China lleva mucho tiempo contrarrestando otros mercados en crisis”, explica Federica Levato, socia principal de la consultora; Todos los mercados han ido madurando y esta es la primera vez en quince años que China experimenta cierta incertidumbre macroeconómica”.

El lujo se contrajo en el primer trimestre, con una caída de entre el 1% y el 3% en términos de valor

El lujo cerró el primer trimestre del año con una contracción del comercio de entre el 1% y el 3% en términos de valor. El informe hace referencia al aumento de la vergüenza del lujo, que ha llevado a los consumidores a priorizar productos más “discretos” sobre los de marca. El mercado de lujo chino también se ha visto perjudicado por la desviación del gasto hacia otros mercados como Europa, donde el anuncio de tipos de interés más bajos ha impulsado el consumo.

Por categorías, La joyería ha conseguido atraer al resto del sector., a pesar del aumento de los precios, mientras que el calzado ha frenado el crecimiento registrado en los últimos años. Otras categorías como gafas, perfumes y cosmética también han incrementado sus ventas.

“Hasta 2023, La estrategia general se ha basado en aumentar los precios, pero este año la estrategia ha cambiado; Ahora hay algunas marcas que han pausado las subidas, hasta el punto de incluso bajar los precios en algunas de sus referencias”, añade Levato. En total, en 2023 el sector del lujo creció hasta los 1.500 millones de euros, una cifra que no se pudo alcanzar este año como consecuencia de las elecciones en Estados Unidos, lo que traería una excesiva “volatilidad al mercado”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿A quién pertenece nuestro satélite?: la pregunta que plantea la nueva carrera espacial
NEXT “Se aprovechan de los jugadores” Steam enfrentaría demanda por casi $1.000 millones en Reino Unido