Qué son las Lecaps y por qué son claves para el futuro de los plazos fijos

Desde la llegada de Javier Milei a la presidencia, el Ministerio de Economía –en conjunto con el Banco Central y el Tesoro– inició una política agresiva de sucesivos recortes en las tasas de interés que provocaron una caída drástica en los rendimientos de algunas de las inversiones favoritas de los ahorradores minoristas, como los depósitos plazo fijo.

La tasa de política monetaria, que actúa como referencia para los plazos fijos a 30 días, pasó de 133% nominal anual en diciembre a 40% actualmente. En respuesta, los bancos decidieron pagar a los ahorradores minoristas un tipo de interés hasta 13 puntos inferior.

Esta medida, que buscaba sanear las cuentas del Banco Central (BCRA) y reducir la inflación en los primeros seis meses de gestión, También tuvo un fuerte impacto en los ahorradores minoristas. También provocó que los dólares libres volvieran a subir, luego de tres meses sin prácticamente movimientos.

En este contexto, la semana pasada el Ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que “La era del tipo real negativo ha terminado”. La respuesta de los bancos fue comenzar lentamente a aumentar el rendimiento de los plazos fijos por encima del 30%.

Las declaraciones de Caputo se produjeron luego de que el Ministerio de Economía realizara una licitación de Letras de Capitalización (LECAP), en la que sólo se aceptaron ofertas de compra de títulos con vencimiento a tres meses, con una tasa mínima de 4,25% mensual. Un día después, el Indec anunció que la inflación de mayo fue del 4,2%.

El mensaje del Gobierno al mercado fue claro: Deberías empezar a tomar la tasa Lecaps como nueva referencia para todas las inversiones en pesos (incluidos los plazos fijos)en lugar de pases.

La mayoría de entidades bancarias del país pagan hasta un 34% por colocaciones al 30% del día (representa una rentabilidad mensual efectiva del 2,8%). La expectativa del City es que los bancos empiecen a remunerar los plazos fijos mejor en línea con la nueva tasa de referencia, la de Lecap, que en la última licitación osciló entre 3,3% y 5,4% mensualdependiendo de los plazos que van desde 20 días hasta 290 días.

Por eso los analistas recomiendan a los ahorradores que necesitan tener dinero disponible en todo momento (liquidez inmediata) invertir en fondos mutuos que sean ajustados por Lecaps.

Esta medida, que tiene como principal objetivo eliminar los pasivos remunerados del BCRA y promover la inversión en instrumentos de inversión deuda gubernamentaltambién lleva un riesgo mayor.

¿Qué son las Lecap?

  • A Lecap Funciona de manera similar a un plazo fijo en cuanto a ofrecer una tasa y plazo específico al momento de la inversión.
  • Son instrumentos financieros emitidos por el gobierno, diseñados para ofrecer un rendimiento fijo durante un período determinado, generalmente a corto plazo.
  • Entre las principales ventajas está que ofrece un tipo de interés fijo permitiendo a los usuarios saber de antemano el rendimiento que obtendrán al vencimiento. independientemente de que el Banco Central decida seguir bajándolos.
  • Este es un punto clave: El Tesoro se ha encargado de mantener las tasas de este instrumento en territorio atractivo para los inversores.

Me gusta:

Me gusta Cargando…

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La noticia que se confirmó en Nueva York y complica a Milei y Caputo en plena festividad
NEXT Valor de cierre del euro en Canadá este 17 de junio de EUR a CAD – .