Un agricultor francés inaugura la primera instalación de cultivo de fresas cubierta con paneles fotovoltaicos semitransparentes y pantallas de sombreado dinámico.

El 30 de mayo de 2024, Sames, Francia, celebrará la inauguración de una innovadora instalación agrivoltaica en Ferme Etchélécu. Este proyecto, desarrollado por Insolight, supone un hito en la integración de la producción energética sostenible con las prácticas agrícolas, produciendo fresas con energía positiva destinadas a la gastronomía.

Inauguración agrivoltaica en Francia: innovación y sostenibilidad en la agricultura

La instalación, ubicada en Ferme Etchélécu, comprende una superficie de 3.000 metros cuadrados cubiertos con paneles fotovoltaicos semitransparentes y pantallas de sombreado dinámico.

Con una capacidad instalada de 190 kW, la instalación es capaz de producir aproximadamente 260 MWh de energía limpia, suficiente para abastecer a unos 50 hogares.

Esta innovadora técnica no sólo produce energía renovable, sino que también mejora la producción agrícola de 15.000 plantas de fresa, que se destinan a la alta gastronomía.

Insolight ofrece soluciones integrales que van más allá de la construcción de instalaciones para la producción de energía renovable. Estos incluyen desarrollo de proyectos, apoyo administrativo, sistemas de recuperación de agua y modelos de negocio personalizados. Gracias a su red de socios estratégicos, Insolight conecta a productores, distribuidores y actores de la cadena de suministro, ofreciendo también acuerdos de compra de energía (PPA) a empresas.

Estamos encantados de presentarles esta instalación agrivoltaica. Combinando la tecnología solar con la agricultura, ofrecemos a los productores la posibilidad de contribuir a la transición energética y a la agricultura sostenible, satisfaciendo al mismo tiempo sus necesidades energéticas.

Mathieu Ackermann, director técnico de Insolight

Debido a una disminución de la producción provocada por las inclemencias del tiempo, decidimos buscar una solución. Encontramos en Insolight un profundo apoyo tanto a nivel técnico como administrativo, con verdaderos valores. La solución de Insolight nos permite ganar dos meses adicionales de producción de fresa al año, recuperar agua de lluvia para riego y producir electricidad para autoconsumo y venta de excedentes a la red. Satisface nuestras necesidades de producción y mejora nuestras condiciones de trabajo. También lo elegimos para transmitirlo a nuestros hijos.

Jacques y Nathalie Etchélécu, propietarios de la Ferme Etchélécu

Esta instalación marca un progreso significativo en la integración de energía renovable y prácticas agrícolas sostenibles. Combinar la tecnología solar con la producción de alimentos no sólo ayuda a los productores a ser más resilientes a los cambios climáticos, sino que también promueve una agricultura más sostenible y energéticamente eficiente.

Un proyecto agrivoltaico de fresa que combina energía fotovoltaica, pantallas de sombra y recolección de agua de lluvia.

A través de insolight.ch

Si te gustó este artículo compártelo con tus amigos en las redes sociales. ¡Gracias!

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Un agricultor francés inaugura la primera instalación de cultivo de fresas cubierta con paneles fotovoltaicos semitransparentes y pantallas de sombreado dinámico.
NEXT ¿Qué banco ofrece la tasa de interés más alta este lunes 17 de junio?