Los residentes de zonas rurales recorren una media de 13,7 kilómetros para hacer compras – .

Los residentes de zonas rurales recorren una media de 13,7 kilómetros para hacer compras – .
Los residentes de zonas rurales recorren una media de 13,7 kilómetros para hacer compras – .

Madrid, 17 jun (EFECOM).- Los residentes en municipios de más de 30.000 habitantes recorren una media de 4,8 kilómetros para hacer sus compras, distancia que crece hasta los 8,4 kilómetros en las localidades de entre 10.000 y 30.000 habitantes y hasta los 13,7 kilómetros en las localidades con menos de 10.000 habitantes.

Según una encuesta sobre hábitos de consumo difundida por Amazon, el comercio electrónico permite a los residentes de los municipios más pequeños ahorrar tres veces más kilómetros a la hora de desplazarse para realizar sus compras, respecto a la distancia media que deben recorrer quienes viven en ciudades. más de 30.000 habitantes.

Asimismo, más de la mitad de los consumidores de zonas rurales, el 56%, valora que realizar compras online les permite evitar desplazamientos, frente al 47% de los consumidores urbanos.

Dos de cada diez encuestados (20,3%) afirma que comprar online les ahorra entre una y dos horas mensuales de media, un ahorro que es mayor para las personas que viven en municipios de menos de 10.000 habitantes que, de media, superan las dos. horas al mes.

Asimismo, y teniendo en cuenta el ahorro en transporte y desplazamientos, el estudio refleja que el comercio electrónico permitió a los encuestados ahorrar una media de 20,6 euros mensuales por persona, cifra que aumenta hasta los 22 euros en los municipios más pequeños. .

Nueve de cada diez encuestados compró algún producto online en el último año y cerca de un tercio, el 31,5%, suele hacerlo entre 2 y 3 veces al mes, con un gasto medio mensual de 105,98 euros.

Los que más dinero gastan son los que viven en municipios de más de 30.000 habitantes, que gastan más de 109 euros, seguidos de los que viven en localidades de menos de 10.000 habitantes, con 104,46 euros, y los de municipios de entre 10.000 y 30.000, que gastan 99,94 euros.

El comercio electrónico, explica Amazon, es también “un factor clave para dinamizar la economía y el pequeño comercio en las zonas rurales”, a través de iniciativas como Amazon Hub Delivery, una red formada por comercios locales que colaboran en la entrega de los pedidos, garantizando ” entrega más rápida y más sostenible”, al tiempo que proporciona nuevas vías de ingresos para estas empresas.

Además, cerca de 5.000 pequeñas y medianas empresas ubicadas en localidades de menos de 30.000 habitantes venden actualmente sus productos a través de la tienda de Amazon, y de ellas, el 48% están ubicadas en municipios de menos de 10.000 habitantes, señala el informe.

De esas 5.000 pymes, más del 60% exportan sus productos a la Unión Europea, lo que les permite “llegar a millones de clientes, hacer crecer sus negocios y promover el desarrollo económico de sus comunidades”.

En conjunto, estas pymes alcanzaron más de 300 millones de euros en ventas internacionales en 2022, según este informe. EFECOM

ala/jlm

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Cada millón de euros invertido en obra civil genera más de 780.000 euros de PIB
NEXT Precio de cierre hoy 6 de junio en Canadá – .