YPF recibió múltiples ofertas por los terrenos maduros que comercializa en Mendoza

YPF recibió múltiples ofertas por los terrenos maduros que comercializa en Mendoza
YPF recibió múltiples ofertas por los terrenos maduros que comercializa en Mendoza

Él Gobierno de Mendoza confirmado que YPF recibió más de una oferta en cada uno de los tres paquetes de áreas maduras que la petrolera estatal busca vender y que se ubican en territorio provincial.

Estas áreas están incluidas dentro del ““Proyecto Andes”el nombre de la operación de venta realizada por YPF por la concesión de 55 áreas maduras ubicadas, además de Mendoza, en Chubut, Santa Cruz, Neuquén, Río Negro y Tierra de Fuego.

La estrategia de la empresa es clara. Se busca dejar que estos sectores con menos recursos sean explotados por empresas más pequeñas, para poder centrarse de lleno en la explotación de otras zonas, principalmente Vaca Muerta.

En el caso de Mendoza, existen 14 zonas maduras que, a su vez, se dividieron en tres clusters o grupos:

Mendoza Norte: agrupa los bloques maduros Barrancas, Río Tunuyán, Ceferino, Mesa Verde, La Ventana y Vizcacheras. La producción total de este sector ubicado en la cuenca cuyana es de 11.725 barriles diarios de petróleo (bbl/d), y 99 km3/d de gas.

Mendoza Sur: comprende las zonas de El Portón, Chihuido de la Salina, Altiplanicie del Payún, Cañadón Amarillo, Chihuido de la Salina y Confluencia Sur. Tiene una producción estimada de 2.090 bbl/d de petróleo crudo y 844 km3/d de gas.

Llancanelo: incluye Llancanelo y Llancanelo R. Su producción es de 1.818bbl/d de crudo y 2 km3/d de gas.

El Ministerio de Energía espera con interés esta operación de venta que realiza la principal petrolera del país.

“YPF está vendiendo estas áreas maduras a través del Banco Santander. En el caso de Mendoza recibió más de una propuesta por cada uno de los clusters, lo que es una noticia muy positiva. Tener competidores siempre es positivo para cualquier tipo de negocio”.explicó la ministra Jimena Latore.

Ministra Jimena Latorre con el presidente de YPF, Horacio Marín.

En este sentido, explicó qué pasos seguir hasta concretar finalmente la venta de estas áreas.

“Ahora, la empresa analizará las diferentes ofertas que llegaron y elegirá una como su potencial comprador. Posteriormente informará a la provincia de su decisión. Es el Ejecutivo quien decide si está de acuerdo con la opción elegida, si presenta alguna observación o si solicita alguna demanda que no esté incluida en la propuesta”.–contempló el funcionario.

La decisión de agrupar las zonas en grupos pretende no sólo agilizar el proceso de venta, sino también garantizar que aquellas zonas menos atractivas también sean compradas.

Vale recordar que una vez adquirida la concesión del área, el comprador no sólo tiene el derecho de explotar el recurso, sino también la obligación de abandonar los pozos y subsanar pasivos ambientales.

La situación de la Vaca Muerta de Mendoza

Por otro lado, YPF continúa avanzando con la exploración del sector Vaca Muerta ubicado en Mendoza. La empresa indicó que obtuvieron resultados positivos en la primera etapa de exploración y ya solicitaron formalmente al Gobierno autorización para avanzar en la segunda etapa.

YPF se concentrará en la porción mendocina de Vaca Muerta.

En el documento, la empresa solicitó la prórroga del permiso para iniciar una segunda etapa de exploración por un período de cuatro años, con una inversión estimada de cerca de 30 millones de dólares.

“Hemos recibido la solicitud de la Dirección de Hidrocarburos y la estamos analizando. Tenemos hasta que finalice la autorización de la primera etapa de exploración, que es el 22 de agosto. Mientras tanto, los pozos seguirán produciendo a plena capacidad y, en principio, si YPF lo acepta, comenzaría el proceso de perforación en el primer trimestre de el próximo año.”explican desde el Ministerio de Medio Ambiente y Energía.

Me gusta:

Me gusta Cargando…

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Dan hasta 120.000 dólares por esta antigua moneda chilena de 1 peso de 1870 – .
NEXT un manjar que a tu familia le encantará – .