Es el robot humanoide más barato del mercado y puede ser tuyo si sabes afrontar sus limitaciones.

Es el robot humanoide más barato del mercado y puede ser tuyo si sabes afrontar sus limitaciones.
Es el robot humanoide más barato del mercado y puede ser tuyo si sabes afrontar sus limitaciones.

El Unitree G1 es el robot humanoide más barato que puedes encontrar en el mercado. ¿Cuáles son sus principales características?

El Unitree G1 está disponible en el mercado a 16.000 dólares la unidad. Unitree

El mercado de la robótica no ha dejado de crecer con el tiempo, pero lo cierto es que todavía queda mucho camino por recorrer. A pesar de El concepto de robot se ha popularizado en el sector industrialLo cierto es que existen múltiples unidades robóticas que se encuentran en el segmento humanoide. A continuación queremos presentarte el modelo más económico que puedes encontrar actualmente en la industria, el cual se llama Unitree G1. ¿Cuáles son sus principales características y por qué, quizás, deberíamos esperar?

Unitree G1, el robot humanoide que ya puedes comprar en el mercado

Unitree es una empresa que tiene una larga trayectoria en lo que respecta al desarrollo de robots, pero ya hace algún tiempo que ha comenzado a especializarse en modelos humanoides. Aunque el modelo H1 es el modelo más rápido que podemos encontrar en su catálogo, el G1 se ha convertido en la alternativa más económica que ya está disponible en la industria. Si quieres conseguir una unidad, tendrás que pagar 16.000 dólares.

Según la información oficial sobre este peculiar modelo, tiene una altura moderada, lo que puede ser un problema en un modelo de estas características. Si, por ejemplo, quieres entrenar su tecnología para lavar la vajilla de la cocina, debes saber que no llegará a la encimera. Sin duda, esta es su principal debilidad, aunque lo cierto es que existen algunas carencias relacionadas con su tecnología. Otro problema grave de este dispositivo es su autonomía, ya que cuenta con un batería con capacidad de 9.000 mAhalgo menos que la suma de lo que tienen dos terminales.

En cuanto a su capacidad para sortear obstáculos, cabe destacar la presencia de una cámara de profundidad Intel RealSense D435así como la provisión de una tecnología LiDAR Livox-MID360. Gracias a esta tecnología combinada, puede correr a una velocidad de unos dos metros por segundo. En este aspecto cabe destacar como aspecto negativo la posibilidad de llevar sólo dos kg de peso en cada movimiento. Teniendo en cuenta que el Tesla Optimus ha sido creado para poder transportar decenas de kg en cada viaje, esta característica no resulta nada positiva en este caso.

Se espera que a lo largo de los próximos meses se puedan introducir actualizaciones que permitan a este robot realizar tareas más complejas y con un mayor índice de eficiencia. Este es un primer paso que tiene como objetivo la democratización de una industria que aún se encuentra en una de sus primeras fases. A pesar de las limitaciones que rodean actualmente a este modelo, parece evidente pensar que en los últimos meses se ha producido un salto tecnológico en relación a los robots humanoides.

puedes seguir Tecno urbano en Facebook, WhatsApp, Gorjeo (X) o consulta nuestro canal de Telegram para estar al día de las últimas novedades tecnológicas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Air-e habría cobrado en facturas costeras precios por inversiones que no realizó
NEXT LIDERANDO LA INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS PARA LA EFICIENCIA Y SEGURIDAD EN LA INDUSTRIA DEL TRANSPORTE DE CARGA – .