Más detalles de las motos eléctricas preparadas por Harley-Davidson y Kymco, con embrague simulado

Más detalles de las motos eléctricas preparadas por Harley-Davidson y Kymco, con embrague simulado
Más detalles de las motos eléctricas preparadas por Harley-Davidson y Kymco, con embrague simulado

16/06/2024 10:30

Actualizado 16/06/2024 10:30

Aunque Kymco presentó sus propuestas de motos eléctricas SuperNEX y RevoNEX para ir ‘por tu cuenta’, lo cierto es que desde hace un tiempo establecieron un acuerdo con LiveWire, la división de monturas cero emisiones de Harley-Davidson, y de la que los taiwaneses La empresa posee el 4% de las acciones.

Esto ha facilitado las cosas a la hora de acordar la asociación, que dará lugar a los citados modelos, uno de carrocería deportiva y otro de estilo nude, y que ya se sabe tomará prestado el plataforma de flecha del actual LiveWire S2 Mulholland.

Un desarrollo conjunto para ahorrar costes

Están desarrollando juntos el S3, del que Kymco heredará componentes.

Es el lanzamiento más reciente de la marca norteamericana, pero no tardará en llegar el llamado LiveWire S3con algunos componentes heredados de sus hermanas T2 Del Mar y S2 Mulholland, pero algunas interesantes novedades, fruto de la colaboración que se ha establecido con Kymco.

Una propuesta interesante de la marca taiwanesa es que quieren Devuelve el embrague manual a tus motos eléctrico, algo que nos permite recuperar parte de la experiencia de conducción que este tipo de soportes han perdido, y que podría ser una de las claves para que los moteros acojan mejor el paso hacia la movilidad eléctrica.

Pero, a pesar de que en 2019 se propuso en el Prototipos de Kymco Una caja de cambios física al estilo convencional, ahora lo que se refleja en las patentes oficiales es una transmisión manual simulada.

Eso es habrá una palanca de embrague tradicional en la zona izquierda del manillar, así como una palanca para accionar las ‘marchas’ con el pie, pero no habrá conexión mecánica sino que se hará de forma virtual.

Lo que está por llegar a las gamas Kymco y LiveWire

Los prototipos RevoNEX y SuperNEX que Kymco mostró en 2019 han cambiado en muchos sentidos.

De una u otra forma, La idea es que el conductor se sienta más en control. y recuperar parte o la totalidad de las sensaciones asociadas a la conducción de una moto de este calibre. Además, optar por esta solución ahorraría algo de peso, si lo comparamos con lo mostrado hace unos años.

Quedan por conocer algunos detalles, como la potencia que tiene el RevoNEX y SuperNEX de Kymcoasí como el futuro LiveWire S3 de Harley-Davidson, aunque todo apunta a que contarán con motores eléctricos de menor tamaño que los que los fabricantes tienen ahora mismo en sus gamas.

La referencia a seguir es el LiveWire S2 Mulholland, pero el S3 será menos potente.

Eso significa que serán por debajo de 84 caballos de fuerza del LiveWire S2 Mulholland, posiblemente ajustado a la mitad, en términos de potencia nominal, lo que permitiría acceder a una audiencia mucho mayor que la actual.

Primero por el precio, porque por una moto eléctrica Harley-Davidson ahora hay que pagar al menos 15.000 dólares, pero también por la potencia, porque si se reduce a la mitad, las posibilidades de llegar a más personas se ampliarían.

Y en cuanto a Kymco, también necesita presentar dos propuestas que no se alejen demasiado de precioy encontrar un equilibrio con potencia y rendimiento entregado.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Bicimarket reporta un crecimiento del 30% en ventas y se consolida como un actor clave en el sector ciclista
NEXT El vehículo volador que promete surcar el cielo a toda velocidad