Previsión del economista Bernardos sobre el aceite de oliva

Previsión del economista Bernardos sobre el aceite de oliva
Previsión del economista Bernardos sobre el aceite de oliva

Este jueves se compartieron los datos de inflación en España, que muestran un ligero descenso en el precio de los alimentos, aunque la cesta de la compra se encareció un 4,4%. Entre los productos básicos destaca el aceite de oliva, cuyo precio se mantiene elevado, aunque registró un ligero descenso, alcanzando un aumento del 68%. Además, aún no se ha decidido la prórroga de la reducción del impuesto sobre los alimentos, que incluye un 0% de IVA.

Algunos analistas han examinado los datos del aceite de oliva y han hecho sus predicciones para los próximos meses. Entre ellos, el economista Gonzalo Bernardosque participó en el programa ‘Más Vale Tarde’ de Iñaki López de LaSexta.

Aunque el precio del aceite de oliva sigue siendo alto, un ligero descenso del 2,1% en mayo respecto a abril, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Bernardos sugiere que este descenso podría continuar debido a la gran producción esperada para la campaña 2024/2025, impulsada por unas lluvias en el momento oportuno.

La predicción de Gonzalo Bernardos sobre el precio del aceite de oliva

El economista y catedrático quiso destacar que “habrá una gran producción en la campaña oleícola 2024/2025 porque ha llovido mucho y en el momento adecuado”. Bernardos cree que si en esta campaña la producción ha sido de unas 750.000 toneladas, en la próxima el volumen puede ascender a 1.500.000. “Cuando esto pasa, el que tiene botellas guardadas dice ‘Mejor venderlo ahora, bajando un poco el precio que después.‘”, subrayó el experto.

En este sentido, quiso destacar que esta caída “tiene todas las perspectivas de continuar y este alto impacto en la inflación del aceite de oliva tiene todas las perspectivas de que en los próximos meses, en lugar de generar inflación, genere desinflación”.

Además, Bernardos vaticina que el precio del aceite de oliva podría estabilizarse en torno a 5 euros por litro en enero de 2025en contraposición a las previsiones de la multinacional española Deoleo, que estima una rebaja del precio hasta los 4 euros después de haber alcanzado los 10 euros en su punto más alto.

Siga el Canal de Diario AS en WhatsAppdonde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con las últimas novedades de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores marcas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV todos los resultados ganadores del Tris hoy 8 de junio
NEXT Amazon sube el precio del iPhone 14 en 240€ y será tu próximo teléfono