A partir del 1 de agosto las facturas de servicios públicos no llegarán a tu casa: te explicamos – DiariOriente

A partir del 1 de agosto las facturas de servicios públicos no llegarán a tu casa: te explicamos – DiariOriente
A partir del 1 de agosto las facturas de servicios públicos no llegarán a tu casa: te explicamos – DiariOriente

La facturación electrónica de los servicios públicos comenzará el 1 de agosto. Tampoco te imprimirán la factura del cine ni la factura del billete de avión.

La facturación electrónica se expandirá a los servicios públicos a partir del 1 de agosto de 2024. Este cambio significa que los tradicionales recibos en papel de servicios como agua, electricidad, gas y telecomunicaciones serán reemplazados por facturas electrónicas. Los usuarios recibirán sus facturas a través de correo electrónico u otros medios digitales, aunque los métodos de pago no cambiarán, permitiéndose el pago tanto en puntos físicos como a través de canales digitales.

Para quienes no tienen acceso a medios digitales, las empresas deben desarrollar opciones accesibles, incluida la emisión de facturas electrónicas en papel, conocidas como títulos de cobro único. Estos pueden ser requeridos físicamente según el Decreto 1349 de 2016, garantizando la inclusión de toda la población.

Desde 2018, Colombia comenzó a implementar la factura electrónica con el objetivo de combatir la evasión fiscal y formalizar las transacciones ciudadanas. Este esfuerzo se intensifica con la reciente Resolución 008 de 2024 de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), que amplía los plazos para la implementación de la factura electrónica. El período para esta transición se extiende del 1 de mayo al 1 de noviembre de 2024, clasificado según el tipo de contribuyente o documento equivalente.

Además de los servicios públicos, también se digitalizarán otros documentos. Estos son los plazos para los diferentes tipos de documentos:

Boleto de transporte de pasajeros: 1 de agosto de 2024

Extracto bancario: 1 de agosto de 2024

Billete de avión: 1 de septiembre de 2024

Documentos sobre juegos de suerte y azar: 1 de septiembre de 2024

Documento para el cobro de peaje: 1 de octubre de 2024

Boleto de admisión a espectáculos públicos de artes escénicas: 1 de noviembre de 2024

Boleto de entrada al cine: 1 de noviembre de 2024

Documento de operaciones de la bolsa agrícola y de otros productos básicos: 1 de octubre de 2024.

!function(f,b,e,v,n,t,s) {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod? n.callMethod.apply(n,argumentos):n.queue.push(argumentos)}; if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version=’2.0′; n.cola=[];t=b.createElement(e);t.async=!0; t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0]; s.parentNode.insertBefore(t,s)}(ventana, documento,’script’, ‘https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js’); fbq(‘init’, ‘305604140299801’); fbq(‘pista’, ‘PageView’);

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿A cuánto cotizan el dólar blue, el criptodólar y el dólar MEP este domingo 16 de junio de 2024?
NEXT ¿Qué pasó con Tom Anderson, el visionario de las redes sociales que fundó My Space antes que Facebook y Twitter?