Estos son los autos que llegan en la segunda mitad del año

Estos son los autos que llegan en la segunda mitad del año
Estos son los autos que llegan en la segunda mitad del año

Escuchar

Él ligero repunte de las ventas que mostró el mercado el mes pasado (un 5,1% más que abril) supuso cierto alivio para los fabricantes de automóviles. Después de meses de incertidumbre y cifras paupérrimas, la mejora en la entrega de nuevas unidades y el interés mostrado por los clientes en los concesionarios parecen confirmar lo que se viene manteniendo desde enero: la segunda mitad del año contará con volúmenes de patentes un poco Más lógico de lo visto hasta ahora.

La reaparición del crédito, las promociones realizadas por las marcas y los bonos otorgados por los vendedores, hicieron que los números negros se estabilizaran un poco. Y es en ese escenario que Los terminales mantienen su calendario de lanzamientos y rediseños para lo que resta de este 2024. Más allá de los nuevos modelos y generaciones ya confirmadas que supondrán una reconfiguración de la gama de varios segmentos, las compañías también confirmaron actualizaciones Vienen a toda velocidad.

Aunque algunos de estos modelos ya han sido presentados oficialmente en otros países, el resto está a la espera de algún tipo de comunicación oficial. A continuación te dejamos una lista de lo que acaba de llegar y los más importantes que están confirmados para lo que queda de año.

Al cierre de esta edición, la automotriz japonesa anunció la llegada del legendario coronael primer modelo producido en serie por Toyota desde 1955. Va por su 16ª generación procedente de Japón y, como era de esperar, con un nuevo sistema de motor híbrido compuesto por un motor turboalimentado combinado con otros dos eléctricos (uno en el eje delantero y otro en el el eje trasero), asociado a un cambio automático de 6 velocidades y tracción total e-AWD que alcanza una potencia máxima combinada de 349 CV y ​​un par máximo combinado de 550 Nm.

La corona Toyota 2024dowell – Momento abierto

Otro que acaba de presentarse es el cupé deportivo. GR86, que incorporaba frenos Brembo con pinzas rojas de cuatro y dos pistones para las ruedas delanteras y traseras respectivamente, nuevos amortiguadores ZF Sachs, tecnología EyeSight que reúne varios sistemas de conducción y más. En cuanto a la mecánica, continúa con el motor bóxer de 4 cilindros y 2,4 L, que produce 237 CV a 7.000 rpm y 25,5 kgm de par a 3.700, asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades y tracción trasera. Todo el conjunto entrega una potencia máxima de 237 CV a 7.000 rpm, con un par de 250 Nm.

Esto se suma a los lanzados recientemente, como el SUV Corolla Cross (en versiones gasolina e híbrida), procedente de Brasil.

El fabricante de automóviles alemán tiene varios rediseños en preparación para este año. En primer lugar, el nuevo Cruz en T, cuyas imágenes corresponden a la variante europea, pero que ya permiten tener una idea de los cambios con los que llegará al país en los primeros días de julio, tras su presentación a mediados de mayo en Brasil. Las combinaciones bitono se dejan de lado, se incorpora tecnología IQ.Light en los faros con proyectores LED, se añaden diseños para las llantas de aleación y habrá un nuevo marco en la parrilla. Aunque no cambiaría la motorización, sí habrá modificaciones en el habitáculo, con un panel frontal rediseñado y un nuevo salpicadero digital y pantalla multimedia ampliada.

El Volkswagen T-Cross llega con cambios

Por otro lado, el lanzamiento del año para la marca alemana es la pickup Amarok, de fabricación nacional. Aún no se ha dado información oficial sobre esta unidad, pero se sabe que será presentada a principios de agosto. El modelo actual recibirá una actualización en su diseño con cambios en el frontal, capó, parrilla, ópticas y paragolpes. También habrá modificaciones en el interior y la incorporación de airbags y asistencia a la conducción. El nuevo Amarok rediseñado abastecerá la región de América Latina, donde no llegará el Amarok II, que se produce en Sudáfrica y forma parte de una alianza internacional con Ford.

Tras la presentación de tres modelos eléctricos de su gama E-Tech -el Kwid, el Mégane E-Tech y el nuevo Kangoo, lanzado hace unos días en Córdoba-, Renault tiene por delante a otro de sus grandes en la segunda parte de el año. noticias: el kardiano. El nuevo SUV del segmento B (pequeño) fue desarrollado en la región y encarna la renovación estética de la nueva etapa de la marca. Montará un nuevo motor 1.0 turbo de 3 cilindros (derivado del ya conocido 1.3 turbo) capaz de entregar unos 125 CV y ​​ofrecerá un alto equipamiento de seguridad, con seis airbags, controles de estabilidad y tracción y asistencia al conductor (ADAS) encima. de rango.

Nuevo Renault Kangoo 100% eléctrico

Las fotos que circulan de nuevo 208 Los europeos dan la pista de lo que podría llegar a la Argentina en breve. Lo que se presentó fue el E-208, el formato eléctrico que se vende en el viejo continente y que marca la pauta de los cambios que tendrá el fabricado en nuestro país en la planta de El Palomar.

Los cambios más sustanciales se encuentran en la parte frontal de la unidad, con una parrilla mucho más grande, nuevo estampado, nuevo logo (presente en todos los modelos vendidos en Europa), paragolpes, ópticas, faros y proyectores. La parte trasera también aparece con ópticas más oscuras y luces LED con líneas horizontales.

Se estima que el Peugeot E-208 llegue a nuestro país

Se añadirían dos nuevos tonos de pintura de la carrocería: Amarillo Águeda y Gris Selenio, además de nuevos diseños de llantas de entre 16 y 17 pulgadas. También se modificó el cuadro de instrumentos digital, que es de mayor tamaño, así como la pantalla central, que también aumentó sus dimensiones.

Otro que está confirmado es el nuevo. 2008, la exitosa versión SUV hatch. Además del cambio estilístico, la gran novedad es que se fabricará en la planta de El Palomar (ya no vendrá de Brasil), para lo cual la automotriz invirtió 270 millones de dólares, además de los 320 millones desembolsados ​​para implementar el CMP. plataforma en el país. Su lanzamiento industrial se espera para el segundo semestre.

Peugeot 2008, próximamente a fabricarse en Argentina

El fabricante de automóviles norteamericano acaba de anunciar la llegada de la séptima generación del mítico muscle car Rendimiento del Mustang GT , cuya preventa comienza en agosto. El pony llega con cambios de diseño, equipamiento añadido y además con el conocido motor Coyote V8 de 5.0 L que ahora entrega 488 CV de potencia a 7.520 rpm y 564 Nm de par a 5.000 rpm.

Ford presentó la séptima generación del Mustang en Brasilvado

Otro vehículo ovalado que también llegaría con restyling este año es la pickup compacta Disidente (se produce en la misma plataforma que la Bronco Sport, en México, otra que sufriría una actualización). Lo único que se sabe al respecto es lo que portales especializados de Estados Unidos pudieron recabar a partir de imágenes de la camioneta camuflada. Estéticamente hay muy pocas diferencias visibles y lo único que se sabe del mismo, sin confirmación oficial, es que se dejarán ver algunos rasgos deportivos como llantas de 19 pulgadas, un pequeño spoiler y una nueva salida de escape. Todas estas modificaciones seguramente irán acompañadas de un rediseño interior.

General Motors confirmó el restyling del Girar, su monovolumen para el segmento C. Ya presentadas en Brasil, las modificaciones son de un vistazo: rediseño frontal total, faros divididos y parrilla más grande. En el lateral lo único que cambia es una protección de plástico negro para la versión Activ y nuevos faros traseros.

El Spin ya muestra sus cambios en BrasilChevrolet Brasil

En el interior es donde se encuentran los cambios más sustanciales: nueva pantalla multimedia integrada en el cuadro de instrumentos, todo 100% digital, nueva guantera, salida de aire, climatizador y mandos en el volante. También se modificaron los revestimientos internos, que cambian de color y tendrán inserciones de aluminio. En materia de seguridad, además de los seis airbags en todas las versiones, el Premier contará con alertas de colisión frontal y punto ciego, además de frenada autónoma de emergencia, aspectos ya vistos en el rastreador. En este sentido, acaba de llegar la variante RS del sport utilitario, que es la versión con estética deportiva.

Al mismo tiempo, también se realizarán modificaciones en el Ónix, que seguiría al Spin en cuanto a cambios en el habitáculo y también sufrirá modificaciones en la parrilla, faros y paragolpes. Lo que más destaca de este restyling son los cambios en el motor, que contaría con nuevos componentes eléctricos y una mejora en el 1.0 turbo, que dejaría atrás los 116 CV de potencia para pasar a los 125 CV. Se presentaría este 2024 o, como tarde, 2025.

La marca de los siete bastones acaba de lanzar la renovación de su SUV mediano Brújulaque llega importado de Brasil en cinco versiones: Sport, Longitude, Longitude Plus, Limited y Serie S. Trae algunos retoques estéticos y añadidos de tecnología y seguridad.

El Jeep Compass en su versión Limited que fue presentado en Brasil

Pero lo más importante es que toda la gama incorporó asistencia activa a la conducción (ADAS) y se unificó la mecánica: todos cuentan con el motor gasolina turboalimentado T270 de 4 cilindros en línea, 16 válvulas y 1,3 L de cilindrada, que produce 175 CV a 5.750 rpm. y 270 Nm a partir de 1.850 rpm, asociado a un cambio automático de 6 velocidades y tracción delantera. La variante Trailhawk que tenía motor turbodiésel de 2.0 L y tracción 4×4 ya no está disponible.

LA NACIÓN

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Cuál es el momento más barato y más caro? – .
NEXT Azkoyen votará el viernes el nombramiento de Isabel Zarza y ​​Rodrigo Unceta de la Cruz como consejeros