Avianca pausa reanudación de vuelos entre Bogotá y La Habana – .

Avianca pausa reanudación de vuelos entre Bogotá y La Habana – .
Avianca pausa reanudación de vuelos entre Bogotá y La Habana – .

La Habana/La aerolínea colombiana Avianca informó este viernes que “por problemas operativos” pospondrá el reinicio de vuelos en la ruta entre Bogotá y La Habana, que había anunciado a principios de mayo, sin dar más detalles al respecto. El anuncio se suma al de otras empresas, varias de ellas latinoamericanas, que en los últimos meses han abandonado sus rutas a la Isla.

“La compañía recomienda a los clientes mantener actualizados sus datos de contacto al realizar la reserva para facilitar la comunicación en caso de ser necesario”, detalló la compañía en un comunicado enviado a este diario.

Avianca reembolsará a todos los clientes que ya habían adquirido boletos para viajar entre Bogotá y La Habana desde el anuncio del reinicio de operaciones. Los aviones de la aerolínea colombiana llevan cuatro años sin viajar a Cuba y, de momento, no está claro cuándo podrán volver a hacerlo.

En mayo pasado, la aerolínea había anunciado que a partir del 2 de julio reanudaría los vuelos entre el Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, y José Martí, en La Habana, con una frecuencia de seis operaciones semanales. Para ello había dispuesto una flota de aviones Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, con la que pretendía alcanzar una oferta de hasta 2.100 billetes semanales.

El aumento de conexiones entre Cuba y Colombia anunciado por Avianca hace un mes representó, entre otras cosas, la apertura de una nueva puerta de escape para los cubanos que buscan llegar a Managua para realizar el viaje a Estados Unidos desde Nicaragua.

Fue en enero de 2020 cuando la aerolínea colombiana suspendió sus vuelos a Cuba luego de que unos meses antes, en octubre de 2019, Avianca Holdings constituyó una sociedad de responsabilidad limitada en Estados Unidos para obtener un préstamo, lo que la sometió a las regulaciones de ese país. . Poco después, el Gobierno estadounidense le advirtió sobre posibles sanciones por sus operaciones en la Isla, ya que inicialmente la empresa no solicitó los permisos correspondientes.

El aplazamiento indefinido del reinicio de operaciones entre Bogotá y La Habana anunciado por Avianca se suma a la lista de conexiones internacionales que la Isla ha perdido con países del sur del continente en los últimos meses.

Este lunes, por ejemplo, el portal línea de aviación anunció que la estatal Empresa Boliviana de Aviación (BoA) suspenderá a finales de julio los vuelos que ofrece semanalmente entre las ciudades de Santa Cruz de la Sierra y La Habana.

Otro caso es el de Aerolíneas Argentinas, que en enero, a poco más de medio año de restablecer sus vuelos a Cuba, la estatal anunció que los cancelaba nuevamente al considerar que la ruta semanal vía Cancún no era rentable, cancelando de ahí los favores iniciados en el Gobierno peronista con el régimen cubano.

En mayo, la respuesta llegó desde la Isla al Gobierno argentino, encabezado por el presidente Javier Milei, tras el aviso de que la aerolínea estatal Cubana de Aviación también suspendería los vuelos regulares que mantenía con Argentina. Las autoridades alegaron luego la “negativa” por parte de la empresa argentina Yacimientos Petrolófilos Fiscales SA (YPF) a suministrar combustible a sus aeronaves.

Finalmente, otra conexión que Cuba perdió en los últimos meses fue la entre Medellín y La Habana, que era operada por Wingo, la única aerolínea sudamericana de bajo costo que volaba al país y que, en paralelo, dejará de operar a partir de esta fecha. . Sábado. Medios colombianos han detallado que hasta la fecha la aerolínea no se ha pronunciado al respecto, por lo que se desconocen los motivos detrás del cese de operaciones.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Automotrices incentivan la venta del 0 km con nuevos planes de financiamiento y bonos en patentes y gasolina
NEXT Banco Mundial dejó estables pronósticos de crecimiento de Colombia para este año