Tienen una altura de 204 metros y un peso de 395 toneladas.

Tienen una altura de 204 metros y un peso de 395 toneladas.
Tienen una altura de 204 metros y un peso de 395 toneladas.

Continúan los avances en el Parque Eólico General Levalle, de 155 MW de capacidad instalada, que YPF Luz construye en la provincia de Córdoba. A la fecha se han ensamblado los primeros 5 aerogeneradores, un hito importante en la industria, porque son los más grandes de América Latina.

Cada montaje implicó la instalación de 5 tramos de torres para alcanzar los 125 metros de altura de cada aerogenerador. Luego se instaló la góndola, el tren de potencia, el buje y finalmente, el conjunto de palas, que tienen una longitud aproximada de 79 metros. Cada aerogenerador montado tiene una potencia de 6,2 MW, pesa 395 toneladas y tiene una altura total de 204 metros.

Para realizar toda la logística se utilizó una grúa especial de 600 toneladas, asistida por otros equipos de menor tamaño, que apoyaron las maniobras de montaje y montaje. Hasta la fecha, el proyecto ha supuesto más de 700.000 horas de trabajo. Cabe señalar que se monitorearon constantemente las condiciones del viento y atmosféricas para poder realizar el montaje dentro del rango de seguridad aceptable.

“Este es un nuevo hito para nuestra empresa, que fue posible gracias al profesionalismo y trabajo articulado de todas las áreas involucradas en el proyecto. Sentimos una gran satisfacción al ver materializado este desafío. El montaje de los primeros aerogeneradores nos anima a seguir trabajando para ver el parque puesto en funcionamiento y superar todos los desafíos hasta ver la meta cumplida”, afirmó Gonzalo Seijo, Gerente de Ingeniería y Proyectos de YPF Luz.

La misma secuencia se implementará para los 20 aerogeneradores restantes que tendrá el parque en total. Luego comenzarán las actividades de finalización mecánica, pruebas y puesta en servicio.

Características del Parque Eólico General Levalle

  • Inversión: US$ 262 millones.
  • Factor de capacidad: 51,7%.
  • Potencia instalada: 155 MW.
  • General Levalle I: 62 MW – 10 aerogeneradores.
  • General Levalle II: 93 MW – 15 aerogeneradores.
  • Empleo durante la fase de construcción: 200 personas promedio, 400 en el pico de construcción.
  • Superficie: 4.360 hectáreas.
  • 350.000 TN CO2 de dióxido de carbono evitadas al año.
  • Energía equivalente a las necesidades de 190 mil hogares.
  • 1 subestación para conectar ambos parques al sistema interconectado nacional a través de una línea de 66 kV y 132 kV que se unen a la ET Levalle de EPEC.

Características de las turbinas eólicas

  • Tecnología: Vestas (modelo).
  • Capacidad instalada: 6,2 MW.
  • Dimensiones: altura de la torre: 125m – Longitud de la pala 79,35m. Altura total 204 metros.
  • Peso: 360 toneladas.
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Valor de apertura del dólar en Nicaragua este 13 de junio de USD a NIO – .
NEXT WOM continúa el proceso de reorganización, ¿ha perdido usuarios? – .